Categorías: FeaturedLOCAL

Van por educación inclusiva para niños con discapacidad o trastornos

El diputado de Morena Christian Orihuela Gómez presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Educación que busca garantizar la educación inclusiva en todas las escuelas del estado

A fin de reducir las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de los niños con algún trastorno o discapacidad, el diputado de Morena Christian Orihuela Gómez presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Educación que busca garantizar la educación inclusiva en todas las escuelas del estado.

El proyecto plantea reformar el artículo 4° de la Constitución Política del Estado, agregando dos párrafos dónde se establezca que el Estado garantice la educación inclusiva “y que todos los niños, las niñas, los jóvenes no sean por ningún motivo excluidos”.

“Actualmente ya hay una ley, pero no está exactamente en estos términos”, comentó el diputado, detallando que la ‘educación inclusiva’ se refiere a “garantizar el acceso, permanencia, participación y aprendizaje de todos los estudiantes, con especial énfasis en aquellos que están excluidos, marginados o en riesgo de estarlo”.

No obstante, advirtió que “no podemos ni debemos entender sólo como ‘inclusivo’ que los alumnos con discapacidad asistan a escuelas regulares”.

Es por eso, precisó, que la reforma emplea el término “barreras de aprendizaje y participación”, definidas como “todo aquello que dificulta y/o limita el acceso a la educación y el desarrollo educativo del alumnado, pudiendo ser físicas, sociales y curriculares”.

Entre las “barreras” más comunes, indicó, se encuentran el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y el Trastorno del Espectro Autista, entre otras condiciones o discapacidades auditivas, visuales, intelectuales y motoras.

Actualmente hay en el estado 7 mil personas con autismo, de las que 5 mil son niños a quienes “hoy no se les está dando un programa especializado en la escuela”.

Además, “el 7% de los niños en Querétaro tienen déficit de atención y el 5% tienen problemas auditivos”, añadió.

“Queremos atender a estos niños y darles una atención especializada”, señaló el diputado, y concluyó apuntando que la iniciativa también pretende “sensibilizar a la sociedad” respecto al tema.

Comisión de la UAQ apoyará a estudiantes en redacción de pliego petitorio

Miguel Capula

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

8 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

8 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

8 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

9 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

9 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

9 horas hace