Estudiantes exigen renuncia de 4 funcionarios de la UAQ para entregar pliego petitorio

Los estudiantes de la UAQ que se encuentran en paro informaron que está listo el pliego petitorio que entregarán a las autoridades universitarias, sin embargo, condicionaron la entrega del documento a la renuncia de 4 profesores y administrativos de la institución

El Comité de Redacción del Pliego Petitorio finalizó la elaboración del documento que entregarán a las autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), encabezadas por la rectora de la institución, Teresa García Gasca.

A través de un video difundido en las redes sociales de Facultades Unidas, los estudiantes en paro condicionaron la entrega del pliego petitorio a que se entreguen las cartas de renuncia firmadas de 4 profesores y administrativos.

“Hemos culminado la culminación del pliego petitorio de Facultades Unidas, estamos convencidas, convencides y convencidos de que este pliego es un reflejo del sentir de nuestra comunidad y que expone las necesidades imperantes de nuestra máxima casa de estudios”, informó la vocera de los estudiantes en paro.

“Le damos a la rectoría de la UAQ la oportunidad de demostrar que verdaderamente están comprometidos con el cumplimiento de nuestras demandas planteadas, Facultades Unidas exige que para llevar a cabo la presentación del pliego petitorio a las autoridades universitarias se presenten las cartas de renuncia firmadas de los siguientes profesores y administrativos:

“El abogado general, Gonzalo Martínez García, acusado de plagio, encubrimiento, omisión de información, abuso de poder, manipulación y ostigamiento laboral con tintes políticos. Al profesor de la Facultad de Ciencias Naturales, Juan Joel Mosqueda Gualito, acusado de abuso de poder, acoso, agresión sexual, persecución académica y robo intelectual. Al contralor José Alejandro Ramírez Reséndiz, acusado de malversación de fondos, ostigamiento laboral y presunto autor intelectual de los grupos de choque enviados al paro. Al coordinador de la Escuela de Bachilleres plantel Concá, Fernando Rocha Mier, acusado de abuso de poder, manipulación, persecución estudiantil y extorsión”, fueron los nombres que señaló la vocera de los estudiantes en paro.

Finalmente, la comunidad estudiantil informó que decidieron tomar esta acción para demostrar que ya no tolerarán que personas con esa clase de antecedentes laboren en la UAQ.

“Queremos sentirnos seguras, segures y seguros dentro de nuestras instalaciones, el tiempo de silencio se acabó”, sentenció el grupo de Facultades Unidas.

Si se llega a acuerdos, podrían levantar paro este sábado: García Gasca

José Luis Lugo

Periodista y copywriter con más de 4 años de experiencia en medios digitales. "Soy un mensajero y ojalá pudiera dar solo buenas noticias; escribo esperando que me lean también en el cielo".

Entradas recientes

Sheinbaum rechaza acusaciones de desapariciones forzadas desde el Estado

La presidenta de México acusó al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada de…

20 minutos hace

Premian proyectos tecnológicos en el Hackathon Troyano 2025

Más de 250 jóvenes participaron en el Hackathon Troyano organizado por la UAQ, donde premiaron…

35 minutos hace

Detenciones en Querétaro, clave para reducción de homicidios: Gobierno federal

De acuerdo con los datos presentados por Figueroa, Querétaro ocupa el lugar 25 en la…

1 hora hace

¡Todo sobre Dua Lipa en México!

Dua Lipa regresa a México con su "Radical Optimism Tour" y ya se coronó como…

1 hora hace

Rancho Izaguirre operaba como centro de reclutamiento criminal: FGR

La FGR ha vinculado a 15 personas con el Rancho Izaguirre en Jalisco; se realizan…

2 horas hace

Ataque en centro de rehabilitación fue enfrentamiento entre grupos: Harfuch

El secretario de Seguridad confirmó que el ataque en un centro de rehabilitación de adicciones…

2 horas hace