El director general del IQT, Gerardo Cuanalo Santos, dialogó con habitantes de Santa Bárbara. Foto: Especial
El Instituto Queretano del Transporte (IQT) sostiene reuniones de trabajo con habitantes de Santa Bárbara para escuchar sus inquietudes y peticiones respecto al programa de estandarización de frecuencias, por lo que el director del IQT, Gerardo Cuanalo Santos, refrendó la disposición al diálogo para construir acuerdos con las y los usuarios del transporte público.
Este 9 de octubre, Cuanalo Santos acudió a la Plaza de Santa Bárbara a una asamblea que fue convocada por la ciudadanía el pasado 2 del presente mes; derivado de los primeros acuerdos también se realizó una reunión anterior el lunes 3 en las instalaciones del IQT con representantes de la colonia.
Adicional, el pasado 4 de octubre se realizó un recorrido en calle con las y los interesados para definir las paradas de las rutas del transporte público, y el miércoles 5 de octubre se realizó una nueva reunión, igualmente en las instalaciones del Instituto.
El director del IQT reiteró que el ejercicio de escuchar a la ciudadanía es permanente, y destacó que las acciones que se están implementando son resultado de los acuerdos alcanzados con las y los habitantes de Santa Bárbara.
De igual modo, desde el arranque del programa de estandarización de frecuencias, personal del IQT se ha dispersado en los distintos puntos de abordaje del corredor Corregidora-El Mirador, así como en la Terminal Balvanera para brindar, a las y los usuarios, información respecto a la puesta en marcha del nuevo modelo de transporte.
Además, se busca atender sus dudas y brindar tarjetas de prepago generales sin costo. En los últimos días se han entregado alrededor de 15 mil tarjetas gratuitas para que las y los usuarios se sumen al nuevo modelo de transporte.
Para promover la socialización del programa y que los usuarios se adapten al nuevo modelo de transporte, el pasaje se mantendrá gratuito hasta el martes 11 de octubre en las rutas involucradas en la zona de Corregidora a El Mirador. De igual forma, para ampliar la cobertura del transporte se puso en marcha una ruta para brindar el servicio entre la Terminal Balvanera y El Pueblito.
Gracias al uso del transbordo se han recibido más de 20 mil usuarios en la Terminal Balvanera, en los pasados dos días. El transbordo de rutas locales a la línea troncal registró un tiempo estimado de 15 minutos, cuando antes de la puesta en marcha del programa de estandarización de frecuencias los tiempos se extendían hasta una hora.
Por otro lado, el regreso de la ruta troncal hacia las locales se redujo a un máximo de 20 minutos, y el tiempo de espera en la zona de cobertura de las rutas locales disminuyó en un 40 por ciento.
El programa de estandarización de frecuencias impulsa la mejora del transporte con la ampliación de cobertura, el uso del transbordo, el fortalecimiento del sistema de prepago, así como de la experiencia y atención al usuario.
Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…
Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…
Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…
La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…
Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…