El cuerpo docente de la FCPyS de la UAQ hizo un llamado para que el paro se resuelva de manera consensuada y se privilegie el diálogo
El cuerpo docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) hizo un llamado para que el paro se resuelva de manera consensuada y se privilegie el diálogo.
Mediante un comunicado, los docentes de la facultad externaron su apoyo al movimiento estudiantil que inició desde el pasado 30 de septiembre, y expresaron la disponibilidad de coadyuvar en la búsqueda de soluciones.
“Expresamos nuestro apoyo al movimiento y nuestra disposición a coadyuvar en la búsqueda de soluciones que permitan resolver la problemática que enfrentamos. Ofrecemos los esfuerzos para facilitar el cumplimiento del pliego petitorio y para trabajar de manera institucional con las autoridades universitarias en busca de una universidad libre de violencia”, apuntaron.
Enfatizaron que los profesores “son sensibles a las demandas” expresadas en el pliego petitorio, dado a conocer el pasado sábado 8 de octubre, por lo que mencionaron que estarán atentos a las necesidades que se presenten durante este proceso.
Cabe recordar que fue en la FCPyS en donde estalló el paro, pues un estudiante presuntamente acosaba a una alumna de la misma facultad; además de que la directora Marcela Ávila Eggleton mencionó que el alumno amenazó a la estudiante con un arma de fuego.
El pliego petitorio de los estudiantes que se mantienen en paro, debido a las denuncias de acoso y hostigamiento sexual al interior de la universidad, todavía no ha sido entregado a las autoridades universitarias, ya que solicitaron las renuncias de cuatro docentes y administrativos.
Los estudiantes señalaron que esta petición no es un condicionamiento, sino que es un voto de confianza que piden a la administración central.
Por su parte, la rectora Teresa de Jesús García Gasca, mencionó el pasado martes 10 de octubre, que las acusaciones vertidas hacia los servidores son “falsas” y sus renuncias no serían utilizadas como “moneda de cambio”.
Beneficiará programa de atención médica preventiva a 85 mil personas Que el presidente municipal de…
En el estado de Querétaro, el ISSSTE enfrenta problemas de falta de insulina y medicamentos…
Un manejo correcto y transparente de la política fiscal en estados y municipios permitiría, en…
En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, el titular de la Sedesu habló del resultado obtenido tras…
Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, admitió que la economía nacional atraviesa actualmente por un…
Con el objetivo de disputar el podio tanto en la sprint como en la carrera…