Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro necesita hospital psiquiátrico para atención de salud mental: Psyque IAP

El 40 por ciento de los pacientes atendidos por el Patronato Psicológico de Querétaro han requerido ser canalizados con un psiquiatra

es necesario que en Querétaro exista un hospital psiquiátrico y se impulse una Ley Estatal sobre Salud Mental, apuntó la psicóloga Elydia Barbosa Benítez, presidenta del Patronato Psicológico Queretano IAP (Psyque).

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que debe de haber cierto número de camas por cierto número de habitantes y esto es necesario e importante; y sí es necesario un hospital psiquiátrico, desgraciadamente sabemos que hay pacientes que tienen una enfermedad mental y que están en rehabilitación contra las adicciones y el tratamiento que requieren ellos es diferente”, detalló.

Barbosa Benítez mencionó que, de enero hasta septiembre de 2022, el Patronato Psicológico Queretano IAP han otorgado 11 mil 982 servicios / Foto: Nadia Bernal

Añadió que es indispensable que se incluya la atención de la salud mental como atención prioritaria dentro de los servicios básicos de salud y sea incluida en un plan integral en la entidad; pero subrayó que esta tiene que ser una atención de calidad.

“Si realmente ponemos más atención en la salud mental, en la prevención y en el tratamiento, vamos a hacer que nuestra sociedad sea mejor. Y debería estar incluido en la canasta básica, a parte de la leche, la terapia, es súper importantes”, indicó.

Barbosa Benítez mencionó que, de enero hasta septiembre de 2022, el Patronato Psicológico Queretano IAP han otorgado 11 mil 982 servicios, lo que representó un incremento del 50 por ciento respecto al año anterior.

“Se elevó el 50 por ciento respecto al año anterior, y estamos tan saturados que ahora estamos dando atención en línea, creo que es porque estamos empezando a salir tras la pandemia por Covid-19”.

Agregó que, del total de personas atendidas por el Patronato, entre el 30 por ciento y el 40 por ciento fueron canalizadas a atención psiquiátrica para que acompañaran su tratamiento con medicamentos.

Recordó que, durante el 2021, Querétaro se colocó en el sexto lugar nacional con la mayor tasa de suicidios en la población de 15 a 29 años de edad, equivalente a 16.6 registros por cada 100 mil habitantes jóvenes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Querétaro registra 30 casos activos de COVID-19

Nadia Bernal

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

8 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

8 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

9 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

10 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

10 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

10 horas hace