Hubo una amplia mayoría de los senadores para votar a favor de prohibir estas terapias de conversión, por lo que consideró que existe un amplio consenso social
La aprobación en el ámbito federal de la prohibición de los Esfuerzos por Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig) beneficiará a Querétaro pues el dictamen sólo tendría que armonizarse al contexto local, aseveró Walter López, vocero del Frente Queretano para la No Discriminación y el Estado Laico.
“Creemos que va ser muchísimo más fácil porque ahora es simplemente armonizar la Ley Local a una Ley Federal que ya está aprobada”.
Consideró que no hay problema en que pase esta iniciativa para prohibir las Ecosig en la entidad, ya que hasta ahora no han observado que algún legislador se oponga; además de que se van a preparar foros para hablar sobre el tema.
“La declaración del presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Guillermo Vega, que es donde está la iniciativa, dijo que la perspectiva de los foros será de derechos humanos”.
Mencionó que en el contexto federal hubo una amplia mayoría de los senadores para votar a favor de prohibir estas terapias de conversión, por lo que consideró que existe un amplio consenso social.
“Las grandes instituciones de salud en el mundo están diciendo que no hay nada que curar porque no es una enfermedad”, recalcó.
Sobre el posicionamiento del senador Alfredo Botello Montes, quien votó en contra de la aprobación, el activista consideró que el legislador confundió los conceptos “orientación sexual”, “Identidad de género” y “expresión de género” con las parafilias.
“Es su derecho a la libre expresión, nos parece estupendo que haya fijado posición públicamente, pero se notó que el senador ocupa educación en derechos humanos porque nos parece grave que haya confundido y que no entienda la diferencia entre orientación sexual, identidad y expresión de género, con las parafilias”, dijo.
Botello Montes manifestó, durante su intervención en tribuna, que votaría en contra porque “impide, este dictamen, que todos los pedófilos y pederastas del país puedan ser atendidos por un especialista en la salud mental y afectiva, situación que incrementa el riesgo y la tasa de reincidencia en agravio de las poblaciones vulnerables, que se integran principalmente de niñas, niños y adolescentes”.
La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…
El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…
Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…
La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…
La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…
Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…