Categorías: FeaturedLOCAL

Cáncer infantil, una prioridad de las instituciones de salud

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro destacó que el principal reto es mejorar la calidad de vida de los pacientes menores de edad que padecen cáncer infantil

El Consejo Estatal para la Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia llevó a cabo su segunda reunión ordinaria, con el objetivo de analizar la situación epidemiológica del cáncer, realizar acciones para la detección oportuna y tratamiento temprano de esta enfermedad y para incrementar la calidad de vida de los pacientes menores de edad y adolescentes del estado de Querétaro.

En la sesión se analizó el panorama general del cáncer infantil en Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y en el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO).

Se resaltó la importancia de promocionar de manera permanente los siguientes datos de sospecha de cáncer:

  • Fiebre por más de siete días sin causa aparente.
  • Cefalea (dolor de cabeza) de predominio nocturno.
  • Vómito en proyectil.
  • Visión doble o visión borrosa.
  • Alteraciones en la marcha al caminar, tambaleos o tropezones.
  • Dolores óseos acompañados de limitación en el movimiento.
  • Petequias, moretones o sangrados por la nariz o encías.
  • Bolitas de más de 2.5 cm en cuello, axilas o ingle.
  • Abultamiento del abdomen.
  • Aparición de masas en alguna región del cuerpo, extremidades o tronco.
  • Pérdida de apetito acompañada de pérdida de peso importante en los últimos tres meses.
  • Palidez generalizada.
  • Luz blanca en el ojo.
  • Estrabismo de reciente inicio.

Participaron en la sesión el subcoordinador general Médico de SESEQ, Francisco José Rivera Pesquera; la directora de Servicios de Salud, Martha Elvia Mariza Patiño Aboytes; el director de Servicios Médicos HospitaAlcocer; la Daniel Cerrillo Cruz; la jefa del departamento de Atención a la Infancia y la Adolescencia, Silvia Berenice Hernández Hernández.

Además del director del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, Manuel Alcocer Alcocer; la jefa del departamento de Atención Médica en el ISSSTE, Laura Angélica Reyes Robles; la directora de Hospitales del IMSS, Miriam Eugenia Gay Patiño; la directora general del HITO, Lourdes Vega Vega.

También asistieron la directora médica de Oncología del HITO, Andrea Ellis Irigoyen; la directora operativa de AMANC, Patricia Otero Lara; la oncóloga pediatra del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, María Dolores Prieto Hernández, entre otras personalidades.

SESA conmemora Día Internacional del Cáncer Infantil

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

3 horas hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

3 horas hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

3 horas hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

4 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

9 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

9 horas hace