Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudió al IV Congreso Internacional de Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia en Ciudades
Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudió al IV Congreso Internacional de Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia en Ciudades, realizado en la Ciudad de México, y que tuvo como principal objetivo la promoción de un espacio de discusión e intercambio de experiencias sobre el presente y futuro de los Sistemas de Alerta Temprana.
En este Congreso se reflexionó sobre las oportunidades y obstáculos para incluir activamente a las comunidades y fortalecer las estrategias de propagación de alertas tempranas, garantizando la preparación constante.
De igual manera, se dieron a conocer los principales avances sobre los elementos esenciales de los Sistemas de Alerta Temprana: conocimiento de los riesgos, análisis y monitoreo de fenómenos, así como la difusión, comunicación y preparación para la respuesta, además del diálogo con expertos nacionales e internacionales en torno a la gobernabilidad, arreglos institucionales y normativos para el alertamiento, así como avances en el alertamiento multiamenaza, participación y preparación de comunidades locales y el alertamiento basado en personas.
Asimismo, las autoridades capitalinas destacaron que durante el Congreso, el municipio de Querétaro fue reconocido por la presentación de una propuesta del inicio de implementación de un sistema integral de alerta temprana, que ya se implementa de manera local, y que permite trabajar día con día para la reducción del riesgo de desastre en 4 puntos importantes: la identificación de los riesgos y las amenazas a través del departamento interno de Análisis y Gestión de Riesgos; el monitoreo de las condiciones de las diferentes amenazas a través del Centro de Monitoreo, Análisis y Difusión de Información Meteorológica, desde donde se emiten los avisos y alertas a la población.
Además de la difusión del análisis de los riesgos y monitoreo (incluyendo a la población con discapacidad auditiva a través de videos en Lengua de Señas Mexicana); y en el cuarto punto se encuentran los planes de atención y de respuesta a la emergencia tanto de preparación para la población en materia de lluvias específicamente, y los planes de respuesta coordinados como cuerpos de emergencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…