Categorías: FeaturedLOCAL

Pese a que pliego petitorio no se ha entregado formalmente, se ha respondido a planteamientos: Rectora UAQ

La UAQ siempre ha estado abierta a construir una Institución segura con el apoyo y colaboración de las y los estudiantes y sus manifestaciones, aseguró la rectora Teresa García Gasca

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) informó que a pesar de que el pliego petitorio de las y los jóvenes paristas no ha sido entregado de forma oficial, áreas competentes de la Institución trabajaron, conformaron y presentaron respuesta a cada uno de los 28 planteamientos vertidos de forma pública.

En el noticiario Presencia Universitaria, la Rectora señaló que la mayoría de las peticiones expuestas son viables e, incluso, varias ya se encuentran dentro de los protocolos institucionales.

“Yo creo que es perfectamente factible que lo podamos hacer ya a puertas abiertas, discutir la forma en que iremos modificando, mejorando, sumando sus propuestas; porque debo decir que hay propuestas nuevas dentro del pliego, bien importantes e interesantes, sobre todo las que tienen que ver con el involucramiento de la comunidad y particularmente de la comunidad estudiantil”, subrayó.

En su colaboración, la Rectora también afirmó que, durante la mesa de diálogo, se espera aclarar algunas informaciones que han circulado en redes sociales y que no son del todo correctas.

En este sentido, aseguró que en esta Institución todas las denuncias que llegan a manos de la Unidad de Atención a la Violencia de Género (UAVIG) y a las diversas instancias se atienden a través de los mecanismos establecidos. De acuerdo con la oficina del abogado General, del 2018 al 2022 se han recibido 43 denuncias de violencia de género; de ellas, 26 han derivado en la baja de docentes o administrativos.

Asimismo, dio a conocer que del 2018 al 2022, la UAVIG ha atendido 310 denuncias, las cuales se han trabajado bajo los mecanismos estipulados, pero afirmó el procedimiento es perfectible y gracias a movimientos de esta naturaleza será posible avanzar, detectar los defectos que tiene el proceso y mejorarlo.

“La mayor parte de las demandas son posibles, incluso son acciones que ya se llevan a cabo y en este tenor, habría que avanzar, ver cómo mejoramos aún más el procedimiento. Desde luego, una parte importante donde tenemos una laguna es en los procedimientos que tienen que ver con las autoridades externas (…) la Universidad no puede denunciar directamente, tiene que ser la persona afectada y nosotros sólo podemos hacer acompañamiento cuando la víctima así decide hacerlo”, enfatizó la Rectora.

En lo relacionado a las afectaciones del semestre en curso, la Dra. García Gasca manifestó que, debido a la corta duración de este, existe el riesgo de afectar el siguiente periodo, lo que ocasionaría un desfase del calendario. Sin embargo, dejó claro que esto no significa una amenaza, sino una preocupación real, por lo que se espera pueda llegar pronto a una solución.

Finalmente, cerró esta participación hablando sobre el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, a celebrarse el 19 de octubre. Señaló que esta afección es la primera causa de muerte entre las mujeres en Latinoamérica, por lo que una de las mejores formas de atender esta problemática es la autoexploración; por otro lado, en lo correspondiente al Covid-19, aunque el semáforo es verde, invitó a todas y todos a mantener las medidas de seguridad sanitaria y no bajar la guardia.

Confía gobernador en pronta resolución de conflicto en  la UAQ

UAQ responde a pliego petitorio de estudiantes

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

3 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

4 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

9 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

9 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

9 horas hace