Categorías: FeaturedLOCAL

Tardío, exhorto del Congreso local sobre vacuna BCG

Rodrigo Miguel González Sánchez señaló que las instituciones de salud de nivel público, incluidos los centros de salud del estado, cuentan desde hace cerca de tres semanas con dicha vacuna

En el caso del sector público y de la vacuna BCG, llega de manera “tardía” el exhorto que realizó la 60 Legislatura del estado a la Secretaría de Salud federal para que garantice de manera inmediata el abastecimiento de los biológicos, consideró el vicepresidente del Colegio Médico de Querétaro, el pediatra Rodrigo Miguel González Sánchez.

De acuerdo con González Sánchez, las instituciones de salud de nivel público, incluidos los centros de salud del estado, cuentan desde hace cerca de tres semanas con dicha vacuna, luego de un desabasto que se registró durante julio, agosto y septiembre.

“Actualmente ya tenemos normalización del abasto de la vacuna BCG en todos los centros de salud, instituciones públicas; no tenemos vacunas BCG para el sector privado en este momento todavía, pero todos nuestros niños de consulta particular están yendo al servicio público y ahí encuentran el biológico”, dijo.

Ya que el Congreso local también aprobó el exhorto para que la Secretaría de Salud federal abastezca en lo inmediato las dosis de la triple viral en la entidad, el vicepresidente del Colegio México de Querétaro señaló que en 2019, y por un periodo de casi un año, se presentó una falta de dicho biológico; sin embargo, recalcó que su suministro se encuentra normalizado.

“De 2019, que prácticamente fue el año en que no hubo la triple viral para acá, ha habido abasto de esa vacuna la mayor parte del tiempo, quizás en estos últimos meses, quizás julio o agosto, ha habido lapsos en que nuevamente hubo desabasto, pero me parece que en este momento ya se está restituyendo”, indicó.

En otro tema, González Sánchez refirió que “lo ideal” sería que en el esquema nacional de vacunación se incluyera la vacuna para prevenir el Covid-19 y recordó que dicha guía de inmunizaciones no ha sido modificada desde 2006.

Puntualizó que el esquema nacional de vacunación en México es “competente” respecto de otros países. Indicó que en 2006 se agregaron tres vacunas a la cartilla: rotavirus, neumococo y hepatitis B.

Académicos respaldan a docente acusado de plagiar vacuna Quivax

Monica Gordillo

Entradas recientes

Sheinbaum anunciará programa para fortalecer la economía

En la mañanera de este jueves 3 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,…

19 minutos hace

Michoacán prohíbe tauromaquia y espectáculos violentos con animales

Con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, el Congreso del Estado…

47 minutos hace

Colegio de Abogados pide perfiles idóneos para elección judicial local

Mayela Portos Hernández, presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, aseguró que son necesarios…

2 horas hace

Carney advierte que Canadá impondrá contramedidas por aranceles de Trump

Mark Carney, primer ministro canadiense, advirtió que Canadá responderá con contramedidas a los aranceles del…

2 horas hace

Fracasó estrategia contra imposición de aranceles: Ricardo Anaya

El senador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la industria automotriz de México está…

3 horas hace

Estudiantes queretanos presentan proyecto energético ante ONU

En la sede de la ONU en la ciudad de Ginebra, Suiza, 5 estudiantes de…

3 horas hace