Los socceroos se preparan para disputar su quinta cita mundialista consecutiva, pero en vez de que esto sea una celebración para la afición australiana, llegan en un momento crítico en el que a inicio de año no creían posible la clasificación a Catar, además de que se pedía la salida del técnico Graham Arnold.
No obstante, durante la repesca, con ajustadas victorias ante Emiratos Árabes y Perú, Australia aseguró su boleto, pero careciendo de nombres de figuras de antaño y dejando el futbol ofensivo para centrarse en la solidez y sacar el máximo provecho a las jugadas a balón parado.
En su primera participación mundialista, en 1974, tuvieron una actuación meritoria que consiguió su primer punto; luego tardaron 32 años en volver: en Alemania 2006, tuvieron su momento cumbre al llegar a los octavos de final, de la mano de figuras como Harry Kewell, Mark Viduka y Tim Cahill.
A partir de ahí no han faltado a un Mundial, pero quedando siempre fuera en la fase de grupos y solo sumando un punto de 18 posibles en Brasil 2014 y Rusia 2018.
Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…
La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…
Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…