Categorías: FeaturedLOCAL

Ambientalistas acuerdan protección de árboles del camellón de Zaragoza

La secretaría de Gobierno y la SDUOP se comprometieron con los ambientalistas a no tocar ni un árbol más por las obras de rehabilitación de 5 de Febrero

Ante la remoción de árboles que estaban ubicados en el camellón de avenida Zaragoza por la obra de rehabilitación de 5 de Febrero, el movimiento Conciencia sin violencia interpuso una queja ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y ante la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (Pepmadu), apuntó el ambientalista Ángel Reyes, vocero del movimiento.

Sin embargo, subrayó que tras haber estado dos semanas en plantón en el camellón de Zaragoza, el miércoles 19 de octubre, tuvieron una reunión con la Secretaría de Gobierno y con la de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP).

“Generamos ciertos acuerdos y ya estuvimos platicando varios temas. Ya nos aseguraron que ningún árbol se va a tocar ni trasplantar, estamos buscando que se proteja la zona de Bernardo Quintana y Universidad. En la parte del trato dijimos que ya íbamos a quitar nuestro plantón si se cumplía eso”.

Añadió que entre sus peticiones está la de transparencia sobre los árboles trasplantados en la Reserva del Tlacuache y que, en conjunto con biólogos que los han asesorado, identificaron que en el camellón de Zaragoza hay 50 árboles en riesgo, además de que las obras presuntamente han dañado especies nativas y el equilibrio ecológico del lugar.

“Por dichas obras se tiraron árboles: mezquites, alcanfores, eucalipto, huizache y arbustos, entre otras especies; se comenzaron las obras sin tomar las medidas de prevención y atenuación de daño ecológico”, consideró.

El ambientalista dijo que durante su plantón reunieron a favor de la protección arbórea mil 500 firmas de personas que podrían sumarse a una actividad de reforestación.

“Nosotros estamos muy conscientes de que es muy complicado parar la obra ya que tienen los permisos y ya está iniciada la obra, entonces, es complicado parar la obras; entonces, lo más accesible a hacer es proteger a los árboles que van a sobrevivir”.

Continúa invasión de bordo Los Cuates: regidora

Tercera etapa de 5 de Febrero, en 2023: gobernador

Nadia Bernal

Entradas recientes

Entran en vigor aranceles de EUA a los vehículos importados

Este jueves 3 de abril, entraron en vigor los aranceles de 25 por ciento a…

3 horas hace

Luchas y judo, en camino a la Olimpiada Nacional

Un total de 87 atletas queretanos participaron en la etapa macrorregional de las disciplinas de…

3 horas hace

Hermanos Escobedo buscarán el triunfo en Querétaro

Los hermanos Ulysses y Alain Escobedo competirán en la categoría expertos durante la tercera fecha…

3 horas hace

Pumas empata en su visita a Vancouver

Con gol del panameño Adalberto Carrasquilla, los Pumas de la UNAM sacaron el empate 1-1…

3 horas hace

Iluminan los Arcos para concientizar sobre neurodivergencia

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó el encendido de la iluminación de…

4 horas hace

Sheinbaum anunciará programa para fortalecer la economía

En la mañanera de este jueves 3 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,…

5 horas hace