Categorías: FeaturedLOCAL

Sedesu presenta Sistema de Economía Circular en Cumbre de Negocios

En el marco de la Vigésima Cumbre de Negocios, el titular de la Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero destacó a Querétaro como un estado pionero en la implementación del sistema de economía circular

En el marco de la Vigésima Cumbre de Negocios, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, participó en la mesa de discusión, “La economía circular: del concepto a la realidad”, en donde destacó a Querétaro como un estado pionero en la implementación de este sistema, que promueve el equilibrio entre el crecimiento económico y el cuidado del medio ambiente.

“Desde Querétaro proponemos varias políticas que inciden en la economía circular, somos el primer estado en promover este sistema como política pública, tenemos un eje puntual en el Plan Estatal de Desarrollo dedicado a transitar a una economía circular y baja en emisiones, tenemos una ley de economía circular que contempla la reutilización de los residuos que la industria genera”, explicó.

Marco Antonio Del Prete Tercero participó en la mesa de discusión, “La economía circular: del concepto a la realidad”

Igualmente señaló que en conjunto con la academia y la iniciativa privada se creó una hoja de ruta para encontrar áreas de oportunidad en la circularidad, a través de las cadenas implementadas se detectan y generan mecanismos que ya han dado resultados concretos: 136 organizaciones, 262 participantes y 132 proyectos o mecanismos formulados.

La política ambiental queretana está alineada para que se sigan generando oportunidades para las empresas, se les dota de herramientas para que sean más competitivas a través del cuidado del medio ambiente, en Querétaro se promueve el creciendo pero se busca que los Gases de Efecto Invernadero se disminuyan, finalizó Del Prete Tercero.

En su momento, el embajador de delegación de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, aseguró que la economía circular pasó de ser una perspectiva de futuro a una necesidad, por lo que se inició con su implementación para cumplir con un nuevo paradigma, el cual consiste en alinearse a los retos globales.

“Hemos identificado cuatro elementos clave para la transición verde: el primero es el diseño del producto; el segundo, empoderamiento del consumidor; como tercer punto se considera la creación y apoyo de mercados eficientes para las materias secundarias de economía circular; mientras que el cuarto refiere a la constancia y determinación política, en dónde incluye el involucramiento de todos los actores”, detalló el Embajador.

Anuncia gobernador inversión de empresa mexicana por 500 mdp

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

2 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

2 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

2 horas hace

Aranceles al acero y aluminio impactarían en 3 mil mdd a exportación de autopartes

Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…

2 horas hace

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

2 horas hace

Cruz Azul y América definirán pase a semfinales de Concachampions

Con el marcador global empatado 0-0, Cruz Azul y América se enfrentarán en el partido…

3 horas hace