Categorías: FeaturedLOCAL

Relación entre Estados Unidos y México puede cambiar: Ken Salazar

En la mesa de diálogo “Relaciones México-Estados Unidos: ¿De qué manera abordar los temas persistentes?”, en el marco de la México Cumbre de Negocios; el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar reconoció que “el valor de la confianza” es un tema que se trabaja entre ambos países

Tras referir que la relación entre ambos países “nunca va a ser fácil” ya que su origen es producto de “guerras”, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, reconoció que en cualquier momento puede “cambiar la percepción” y la relación que el gobierno estadounidense tiene con México; esto de cara a las elecciones legislativas del ocho de noviembre en su país.

En la mesa de diálogo “Relaciones México-Estados Unidos: ¿De qué manera abordar los temas persistentes?” que se llevó a cabo este martes en el Querétaro Centro de Congresos, en el marco de la México Cumbre de Negocios; el embajador reconoció que “el valor de la confianza” es un tema que se trabaja entre ambos países y puntualizó que prueba de ello es que el presidente Joe Biden busca construir puentes y lazos de oportunidad con México.

Recordó que durante cinco años el gobierno estadounidense anterior no tuvo diálogo económico, en materia de seguridad y de energías limpias con México.

“Todos ustedes tienen que estar muy conscientes, esos tiempos podrían regresar en un momento porque hay una división grande en los Estados Unidos. En estas perspectivas no se ve a México como socio, se verá como socio comercial pero; no como socio verdadero”, advirtió.

Luego de enfatizar que el gobierno de Joe Biden tiene la determinación de que se mantenga “para siempre” el cambio de percepción que tienen diversos actores políticos de Estados Unidos sobre México, Ken Salazar reconoció que las negociaciones del T-MEC  serán un debate “caliente”; sin embargo,  dijo que esperan que se resuelva de “buena manera”.

Refirió que el capítulo laboral del tratado trilateral ha tenido buena aceptación en México; por ejemplo, en lo que tiene que ver con la libertad sindical.

En cuanto al cuidado del medio ambiente que también establece el tratado, indicó que Estados Unidos y México deben seguir trabajando para que en un plazo de cinco años se observen los avances y la integración en materia de energías limpias.

“Yo no le digo a México lo que tiene que hacer México, porque México tiene su soberanía y respeto yo al presidente López Obrador y a su gabinete”, dijo.

Ken Salazar reconoce que inseguridad existe tanto en EEUU como en México

Sedesu presenta Sistema de Economía Circular en Cumbre de Negocios

Monica Gordillo

Entradas recientes

Presentan plataforma de transparencia de la compra consolidada de medicamentos

Con el objetivo de verificar y dar seguimiento a la distribución de insumos del sector…

6 minutos hace

Rescatan a un canino en “condiciones desfavorables” en El Marqués

El IMPA, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de El Marqués,…

33 minutos hace

Trump duplica su fortuna; ocupa el puesto 700 en el ranking de Forbes

El presidente de EUA, Donald Trump, pasó de tener una fortuna de 2 mil 300…

43 minutos hace

Por cuarta vez, el panista Luis Gerardo Ángeles presidirá el Congreso de Querétaro

El Congreso de Querétaro designó al diputado panista Luis Gerardo Ángeles Herrera como nuevo presidente…

2 horas hace

Poder Judicial determinó salida alterna para agresor de burrita Oli: fiscal

El titular de la FGE confirmó que aunque la Fiscalía generó una imputación y vinculó…

2 horas hace

UAQ reconoce la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho

La UAQ reconoció la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho en la Máxima Casa…

3 horas hace