Categorías: FeaturedLOCAL

Analizan regular uso de pirotecnia en la entidad

El uso de pirotecnia pueden ocasionar deterioro ambiental y modificaciones a la calidad del aire

Dentro de las modificaciones que se harán al Código Ambiental de Querétaro se analiza la regulación de la pirotecnia en la entidad, desde su venta hasta el uso en los municipios, adelantó el diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ricardo Astudillo.

“Se está analizando la regulación de la pirotecnia y tendremos que hacer un análisis desde la propia venta de estos propios fuegos pirotécnicos que sea en lugares o establecimientos que cuenten con las acreditaciones para poderlos vender, desde ahí se tiene que partir”, detalló.

Mencionó que, a la par, se tiene que concientizar sobre el uso regulado y adecuado de los mismos por parte de los municipios, que son quienes principalmente tienen este consumo en las fiestas patronales; u en organizaciones religiosas.

“Es el momento de buscar la forma de regular y concientizar, que es lo más importante, sobre el daño que puede generar sobre todo hacia los animales; así como la propia seguridad de cómo se lleva a cabo la implementación a la hora que los activan en donde hay niños, familias y una cantidad de gente concentrada”. 

Apuntó que se ha conversado con los jueces cívicos de los municipios sobre las sanciones administrativas y se estableció que se realizarán capacitaciones para aplicar las sanciones correctas y establecidas en la ley.

“Vamos a entrar a la revisión dentro del código ambiental, en lo que tiene que ver también con sanciones e infracciones. Ya tuvimos esa mesa con los jueces cívicos de los municipios y próximamente daremos a conocer las conclusiones”, puntualizó.

Hace unos días, el secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero, se pronunció a favor de prohibir el uso de la pirotecnia en la entidad; sin embargo, reconoció que esto es  de competencia federal.

Al respecto, el diputado Astudillo consideró prioritario regular, más que prohibir su uso; además, explicó que los propio municipios pueden adecuar sus reglamentos para su regulación.

Nadia Bernal

Entradas recientes

Osmar Olvera y Juan Celaya, oro en Mundial de Clavados

Gracias a sus 430.23 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la medalla de oro…

1 hora hace

Verstappen domina en Japón y gana su primera carrera de 2025

Desde la pole position, Max Verstappen dominó el Gran Premio de Japón de principio a…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo, vicepresidente de Región Centro de ANAC

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, rindió protesta como vicepresidente coordinador de la…

3 horas hace

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

17 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

17 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

17 horas hace