Categorías: FeaturedLOCAL

Manuel Edmundo Ramos celebra aprobación de matrimonio igualitario en todo México

Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez aseguró que la igualdad puede llegar tarde o temprano, siempre y cuando la ciudadanía conozcamos y ejerzamos nuestros derechos sin dejar de participar desde todos los espacios

“Después de más de dos décadas triunfó la igualdad, con el apoyo del derecho constitucional a la no discriminación que protege la dignidad humana de todas las personas en México. Por fin se derrumbaron los prejuicios que generaban la discriminación hacia las parejas del mismo sexo y les impedían el derecho a tener los mismos derechos que las parejas heterosexuales para poder casarse.

“Por ello, agradezco a todas, todes y todos los activistas, organizaciones de diversidad sexual y derechos humanos, jóvenes, así como actores sociales, educativos, empresariales y políticos aliados de Querétaro y toda la República Mexicana, que contribuyeron a que nuestras leyes dejaran de ser discriminatorias e inconstitucionales para prevenir y erradicar la discriminación a causa de la orientación y preferencia sexual de las personas, logrando así que hoy el matrimonio igualitario sea una realidad en todo el país”, expresó Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez.

Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez es el primer candidato a diputado, de la diversidad sexual en Querétaro, de la agrupación política nacional feminista “diVERSA” en alianza con el partido Democracia Social de Gilberto Rincón Gallardo en el año 2000 y después candidato por el Partido México Posible en 2003.

Además, es uno de los fundadores e integrante del Consejo Político Nacional del Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina en 2006 (después nombrado Partido Socialdemócrata) por invitación de la ex candidata presidencial Patricia Mercado Castro quién ha contribuido a lograr importantes avances por la igualdad y la no discriminación con perspectiva de género en el país.

Manuel Edmundo Ramos aseguró que la igualdad puede llegar tarde o temprano, siempre y cuando la ciudadanía conozcamos y ejerzamos nuestros derechos sin dejar de participar desde todos los espacios ciudadanos, sociales, empresariales, educativos o políticos donde nos encontremos. A fin de proteger y defender la dignidad humana de todas las personas sin distinción alguna, porque al tener la misma dignidad, todos los seres humanos debemos tener acceso a la igualdad de derechos, trato y oportunidades, sin importar la preferencia sexual, edad, género, apariencia, discapacidad, estado de salud, condición económica o cualquier otra diferencia.

Al mismo tiempo, el defensor de los derechos humanos con perspectiva de género y no discriminación recordó que hace más de dos décadas cuando fue candidato a diputado local era un riesgo “salir del closet” pues te podían violentar en tu casa, la calle, la escuela, el trabajo y en cualquier lugar por la normalización de la homofobia pero eso no impidió que se cumpliera el objetivo de la Agrupación Política Nacional Feminista “diVERSA”, el Partido México Posible y el Partido Alternativa Socialdemócrata para lograr posicionar los temas importantes para la ciudadanía que no tocaban los demás partidos en esos momentos, así como llevar a la representación política de la diversidad ciudadana a los puestos de elección popular para impulsar agendas incluyentes.

“Para poder comenzar el camino hacia el matrimonio igualitario, primero fue necesario abrir el debate con la iniciativa de Sociedades de Convivencia, impulsada en 2001, por la ex integrante de diVERSA y ex diputada abiertamente lesbiana Enoé Uranga quién propuso en ese entonces a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para crear dicha figura jurídica que defendió con el lema: Por el Derecho a la Diferencia la Sociedad de Convivencia para otorgar a parejas conformadas por personas del mismo sexo el reconocimiento legal de derechos y obligaciones. Sin embargo por las resistencias causadas por los prejuicios que discriminan a la diversidad sexual fue aprobada hasta el año 2006”, puntualizó Manuel Edmundo Ramos.

En el mismo sentido, reconoció a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque en junio de 2015 determinó que es inconstitucional restringir el concepto de matrimonio a la unión entre un hombre y una mujer con el fin de procrear. Según explicó, el razonamiento de la Corte fue que lo anterior es discriminatorio para las parejas conformadas por personas del mismo sexo, ya que no existe justificación para dar un estatus distinto a las uniones civiles de las parejas dependiendo de la orientación sexual de sus integrantes. Por ende, se debe garantizar el derecho de las parejas LGBT+ a contraer matrimonio.

Por lo anterior, en los años siguientes organizaciones LGBT+ en diferentes estados del país, iniciaron con la estrategia legal, vía amparos a favor del Matrimonio Igualitario, comenzando en Oaxaca, poniendo como antecedente la aprobación del Matrimonio, Concubinato y Adopción Igualitaria en la Ciudad de México durante 2009.

Además del respaldo de la Jurisprudencia 43/2015 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y con el trabajo permanente de muchas personas activistas, organizaciones de diversidad sexual, género y derechos humanos, universidades públicas, congresos locales, organismos autónomos de Derechos Humanos, empresarios, aliados de medios de comunicación que siguieron defendiendo desde sus espacios todos los derechos para todas las personas, porque como lo establece claramente el Artículo Primero de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “ Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, concluyó Ramos Gutiérrez.

IMSS garantiza acceso a seguridad social a parejas del mismo sexo en concubinato

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Kuri sostiene reuniones con funcionarios federales en CDMX

En la Ciudad de México, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se reunió con…

35 minutos hace

Querétaro fortalece vínculos con empresas europeas

En la Hannover Messe 2025, la delegación de Querétaro sostuvo reuniones estratégicas con empresas europeas,…

36 minutos hace

Dorantes llama al gobierno federal a defender la economía mexicana frente a EUA

El senador Agustín Dorantes pidió al gobierno federal que defienda la economía mexicana frente a…

37 minutos hace

Exhortan a las autoridades a actuar con rigor contra quienes provocan incendios

OCPAQ pidió a las autoridades federales, estatales y municipales actuar con rigor contra quienes provoquen…

1 hora hace

Entrega de tarjeta de beca Rita Cetina registra avance de 86.6%

En el estado de Querétaro, el pago de la beca Rita Cetina comenzará este viernes…

2 horas hace

Luis Humberto Fernández impulsa iniciativa contra “corrupción inmobiliaria”

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, propuso una iniciativa de reforma para sancionar…

2 horas hace