Categorías: FeaturedLOCAL

Presupuesto aprobado por el Pleno del TSJ, apenas ajustaría inflación

Este presupuesto contemplaría un aumento salarial para todos los trabajadores de la dependencia

El Poder Judicial del estado de Querétaro buscará una partida presupuestal de mil 500 millones de pesos para el próximo año, una vez que este miércoles ya fue aprobada la propuesta por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, precisó la magistrada presidente Mariela Ponce Villa.

“Ya estaba aprobado por el Consejo de la Judicatura y ayer -el miércoles- se aprobó por el Pleno y estamos solicitando mil 500 millones de pesos y se aprueba este incremento de 29.7 por ciento; prácticamente el 30 por ciento de incremento”, enfatizó.

Refirió que, aunque sea mayor el incremento, apenas estaría ajustado a las afectaciones inflacionarias que vive el país.

“Aunque pudiéramos pensar que es mucho en comparación con el año pasado, pero en realidad es que no, el presupuesto está muy justo a las necesidades del Poder Judicial”, dijo.

Añadió que, aún con este aumento, aún no será posible contar con más jueces en los juzgados especializados de género.

“Desafortunadamente no nos da la posibilidad para ello, si nosotros incluyéramos en el presupuesto todo lo que nos falta de juzgados nuevos, la cantidad sería casi el doble de lo que estamos solicitando; pero ahí lo que estamos haciendo, a través de los sistemas de gestión, es ir ocupando más jueces en los juzgados de género”.

Cabe recordar que durante este año, el Poder Judicial de Querétaro recibió un monto de mil 81 millones 55 mil 816 pesos para su ejercicio fiscal 2022.

Será a finales de noviembre cuando el Poder Ejecutivo presente la propuesta final del Paquete Fiscal 2023, misma que tendrá que ser aprobada por la 60 Legislatura de Querétaro.

En otro tema, Mariela Ponce Villa declaró que la nueva sede del Poder Judicial del estado de Querétaro estará lista a finales del próximo año y su construcción tendrá una inversión de 289 millones de pesos.

Precisó que las obras arrancaron el pasado 17 de octubre y tendrán una duración de un año.

Analizan organismos electorales el voto desde prisión

Nadia Bernal

Entradas recientes

Daniel Suárez queda relegado en el óvalo corto de Martinsville

En la séptima fecha de la Nascar Cup Series, el piloto mexicano Daniel Suárez terminó…

1 hora hace

Pato O’Ward está en el radar de Cadillac

De cara al cambio reglamentario de 2026 que también implicará una nueva escudería en Fórmula…

1 hora hace

Realiza Indereq carrera por la paz

En el Parque Querétaro 2000, el Indereq organizó una carrera para promover una cultura de…

2 horas hace

Suman más de 529 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Entre octubre de 2024 y marzo de 2025, la Secretaría de Salud del Estado de…

2 horas hace

Dirección de Atención a Víctimas de la SSPMQ cumple 8 años

A 8 años de su creación, la Dirección de Atención a Víctimas de la Secretaría…

2 horas hace

Pumas remonta y vence al León en su casa

Con el triunfo de los Pumas de la UNAM en la cancha del Estadio Nou…

3 horas hace