Categorías: FeaturedLOCAL

Incrementa un 40% la expedición de la cédula profesional estatal

La expedición de la cédula profesional estatal ha incrementado cerca de un 40 por ciento en lo que va de la administración, informó el director estatal de Profesiones de la SEDEQ, Arturo Vallejo Casanova

La expedición de la cédula profesional estatal ha incrementado cerca de un 40 por ciento en lo que va de la administración, lo que representa mil 200 documentos, además de que se han emitido 250 autorizaciones provisionales para ejercicio profesional, informó el director estatal de Profesiones de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro, (SEDEQ), Arturo Vallejo Casanova.

Por lo anterior, consideró que la cédula profesional estatal tendrá un peso muy importante en los próximos años, derivado de la globalización que tiene Querétaro ante el intercambio laboral con diferentes países como Estados Unidos, además de Europa.

“La cédula profesional es un elemento indispensable en estos momentos para todos los profesionistas. Es una cédula profesional que tiene muchos candados de seguridad y que también da una certeza de que puede ser válida en cualquier parte de la República Mexicana para ejercer”, señaló.

Para el trámite de la cédula profesional  es necesario enviar un correo a la dirección cvazquez@queretaro.gob.mx con los siguientes requisitos  escaneados en formato PDF, además de incluir una fotografía tamaño infantil con acabado mate, fondo blanco, a color con retoque y vestimenta libre, el RFC del solicitante y un número de celular, más los siguientes documentos según su nivel de estudios:

  • Técnico: Acta de Nacimiento, CURP, Certificado de Secundaria, Certificado de nivel técnico, Carta de Liberación de Servicio Social, Acta de Examen Profesional o titulación, y Título Profesional.
  • T.S.U. y Licenciatura: Acta de Nacimiento, CURP, Certificado de Bachillerato, Certificados de estudios profesionales, Carta de Liberación de Servicio Social, Acta de Examen Profesional, y Título Profesional.
  • Especialidad: CURP, Cédula de Licenciatura, Certificado de estudios de la especialidad, Acta de examen profesional o de titulación, Diploma de especialidad, Recertificación del Consejo Médico correspondiente (sólo para especialidades médicas).
  • Maestría y Doctorado: CURP, Cédula profesional de licenciatura o maestría, según corresponda, Certificado de estudios del grado, Acta de examen profesional o de titulación, Grado académico (título).

Inaugura Kuri Congreso y Expodeporte 2022

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Banxico advierte sobre debilidad de la economía nacional

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, admitió que la economía nacional atraviesa actualmente por un…

12 minutos hace

Noel León buscará podio en Baréin

Con el objetivo de disputar el podio tanto en la sprint como en la carrera…

40 minutos hace

Definen rivales de México en Copa Oro 2025

En el grupo A de la Copa Oro 2025, la Selección Nacional de México enfrentará…

53 minutos hace

Dorian Trejo obtiene pase a Asunción 2025

El competidor queretano Dorian Trejo finalizó en segundo lugar dentro del Campeonato Panamericano de Luchas…

1 hora hace

Avanza coordinación para tren México-Querétaro

Autoridades federales, estatales y municipales analizan los detalles del proyecto del tren México-Querétaro en el…

2 horas hace

“México ha estado cumpliendo”: responde Sheinbaum a Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, pese a 3 años de sequía,…

2 horas hace