Categorías: FeaturedLOCAL

En panteones de Corregidora no podrán ingresar con alimentos ni bebidas

Omar Herrera Maya, secretario de Servicios Públicos del municipio de Corregidora, llamó a la población a que, al acudir a los panteones a honrar a sus difuntos, eviten ingresar comida, bebidas embriagantes y grupos musicales

No habrá límite para el acceso de personas a los panteones municipales de la comunidad de Pita y de Santa Bárbara, para honrar a sus fieles difuntos los días 1 y 2 de noviembre, fechas en las que se espera una afluencia superior a los 24 mil visitantes, dio a conocer Omar Herrera Maya, secretario de Servicios Públicos.

En un comunicado, el funcionario municipal indicó que en los dos panteones se ampliará el horario de servicio en ambas fechas, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y aunque no se permitirá el arreglo de tumbas, no habrá restricción en el aforo de visitantes.

“Esperamos un promedio de 24 mil personas en ambos espacios, diferido, obviamente, entre los diferentes horarios que vamos a tener tanto de Pita como de Santa Bárbara”, resaltó.

Agregó que se pide a la ciudadanía no llevar grupos musicales ni ingresar con alimentos y bebidas embriagantes, y tampoco se permitirá el ingreso de vehículos. De igual manera, puntualizó que aunque las restricciones sanitarias han disminuido, se contará con dispensadores de gel antibacterial y sanitizante para quien lo requiera.

Hizo un llamado a la ciudadanía para que mantenga el orden durante su visita a los cementerios, así como a mantener el cuidado de su salud y atender las indicaciones del personal municipal que estará laborando en ambos espacios.

Finalmente, comentó que durante estos días no se realizan exhumaciones, sólo inhumaciones, y se trabajará en coordinación con personal de Seguridad Pública Municipal y de Protección Civil, el cual realizará recorridos tanto al interior como al exterior de los panteones.

Finalmente, Protección Civil recomienda a los asistentes a evitar la exposición prolongada a los rayos del sol, utilizar bloqueador y gorra o sombrero; mantenerse hidratados, y en el caso de las ofrendas que se realizan en casa, apagar las velas o veladoras antes de salir o de ir a dormir y mantenerlas lejos del alcance de los niños, así como evitar la colocación de recipientes con líquidos cerca de contactos eléctricos, y si colocan iluminación artificial no sobrecargar las instalaciones.

Emite SESA recomendaciones para evitar enfermedades durante festividades del Día de Muertos

Día de Muertos: inaugura Nava el “Camino al Inframundo”

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

2 horas hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

2 horas hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

2 horas hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

3 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

8 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

8 horas hace