Categorías: FeaturedLOCAL

Anteproyecto de Peña Colorada no tiene fines expropiatorios: Sedesu

El titular de la dependencia manifestó que es “cuestión de tiempo” para que se autorice el decreto

El anteproyecto para declarar a Peña Colorada como Área Natural Protegida (ANP), el cual fue puesto a consulta pública por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el pasado viernes, no tiene fines expropiatorios, sino administrativos; puntualizó Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro (Sedesu).

“Era un tema de socialización con los ejidatarios y propietarios. Van a seguir siendo propietarios, porque no tiene fines expropiatorios sino administrativos”, dijo.

No obstante, subrayó que el diálogo y las negociaciones con los ejidatarios de Peña Colorada estuvo a cargo del gobierno federal.

“El Estudio Técnico Administrativo ya había sido completado con anterioridad, en el 2014; que fue cuando inició este proceso. Se hizo una consulta pública, después una consulta por edictos a los involucrados de la zona, se escuchó a todos y a cada uno de ellos. Fue un trabajo que hizo la Secretaría junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas”.

Aseguró que es “cuestión de tiempo” para que se logre esta declaratoria y aunque es un tema de ámbito federal, añadió que actualmente se encuentran definiendo algunos aspectos en cuanto a la administración del área protegida.

“Pero ahí estamos trabajando en equipo junto con la administración federal (…) Somos de los principales impulsores de este decreto y les consta que estaremos generando las condiciones para que se pueda decretar, yo reconozco a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas que le haya dado la celeridad”.

Según el documento, que estará a consulta pública hasta este 15 de noviembre, establece que los propietarios, poseedores o titulares de otros derechos sobre tierras, aguas y bosques están obligados a seguir los criterios de preservación y conservación de los ecosistemas establecidos en el decreto.

En él queda prohibido que se descarguen contaminantes, realizar actividades cinegéticas, extracción de flora y fauna, así como alterar, destruir o cambiar el uso de suelo.

Aumento en tarifa por servicio de agua, proporcional a la inflación: CEA

Nadia Bernal

Entradas recientes

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

52 minutos hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

1 hora hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

3 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

5 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

5 horas hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

5 horas hace