Categorías: FeaturedLOCAL

Probable que existan casos de viruela símica no reportados al sistema: SESA

La titular de la Secretaría de Salud (SESA) del estado, Martina Pérez Rendón, reconoció que “es probable” que existan casos de viruela del mono en la entidad no reportados

La titular de la Secretaría de Salud (SESA) del Estado, Martina Pérez Rendón, reconoció que “es probable” que existan casos de viruela del mono en la entidad no reportados e incluidos en las cifras oficiales del sistema de vigilancia epidemiológica.

Luego de que integrantes de las Redes ViHChotxs y Teatro & SIDA A.C., denunciaron que el número de casos que se reportan a nivel nacional y estatal no representa la cifra real de contagios, ya que por discriminación y estigma, muchas personas optan por atenderse en el sistema de salud privado o automedicarse, Pérez Rendón subrayó que, a pesar de ello, el sistema de vigilancia epidemiológica representa “un termómetro” del estatus de la enfermedad.

A través de un comunicado, este lunes, la SESA informó que en el estado han sido confirmados 20 casos de viruela del mono, mientras que 19 han sido descartados mediante prueba de laboratorio y uno se encuentra pendiente de resultado.

“No lo puedo negar, yo les he comentado que nosotros tenemos un sistema de vigilancia epidemiológica bastante sensible. Es probable, como en todos los padecimientos, que haya personas que no acudan al sistema de salud o (…) automedicarse, que realmente aquí no hay un medicamento que ayude a curar”, apuntó.

Ya que dichas organizaciones también señalaron que existe “renuencia” por parte del gobierno federal para la compra y suministro de la vacuna contra la viruela del mono en México, la titular de la SESA recordó que las autoridades de dicho nivel establecen el esquema de vacunación a partir del análisis de la necesidad de aplicación.

En otro tema, la funcionaria estatal confirmó que la aplicación de la vacuna contra la influenza lleva un avance de 25 por ciento entre la población adulta mayor, menores de seis a 59 meses de edad, mujeres embarazadas y personas con alguna enfermedad como obesidad, diabetes o cáncer; lo que equivale al suministro de 137 mil dosis.

Aplicadas 137 mil 648 dosis de vacuna contra influenza

Monica Gordillo

Entradas recientes

Anuncian pensión universal para personas con discapacidad en Durango

De visita en el municipio de Mapimí, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que…

13 minutos hace

Estrenarán obra “Poema Mexicano” en concierto de la OFEQ

El compositor Galo Ortiz estrenará ante el público su obra "Poema Mexicano" con la interpretación…

2 horas hace

Realizan primer trasplante de hígado en Hospital General de Querétaro

El Hospital General de Querétaro concretó el primer trasplante de hígado de 2025. El receptor…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo encabeza jornadas de limpieza en río Querétaro

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, informó sobre el retiro de 8…

4 horas hace

Felifer supervisa obra en la colonia Peñuelas

En la colonia Peñuelas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó la inversión…

5 horas hace

Celebran tradicional Paseo del Buey en El Pueblito

Con el Paseo del Buey por las principales calles de la cabecera municipal de Corregidora,…

5 horas hace