Categorías: FeaturedLOCAL

Probable que existan casos de viruela símica no reportados al sistema: SESA

La titular de la Secretaría de Salud (SESA) del estado, Martina Pérez Rendón, reconoció que “es probable” que existan casos de viruela del mono en la entidad no reportados

La titular de la Secretaría de Salud (SESA) del Estado, Martina Pérez Rendón, reconoció que “es probable” que existan casos de viruela del mono en la entidad no reportados e incluidos en las cifras oficiales del sistema de vigilancia epidemiológica.

Luego de que integrantes de las Redes ViHChotxs y Teatro & SIDA A.C., denunciaron que el número de casos que se reportan a nivel nacional y estatal no representa la cifra real de contagios, ya que por discriminación y estigma, muchas personas optan por atenderse en el sistema de salud privado o automedicarse, Pérez Rendón subrayó que, a pesar de ello, el sistema de vigilancia epidemiológica representa “un termómetro” del estatus de la enfermedad.

A través de un comunicado, este lunes, la SESA informó que en el estado han sido confirmados 20 casos de viruela del mono, mientras que 19 han sido descartados mediante prueba de laboratorio y uno se encuentra pendiente de resultado.

“No lo puedo negar, yo les he comentado que nosotros tenemos un sistema de vigilancia epidemiológica bastante sensible. Es probable, como en todos los padecimientos, que haya personas que no acudan al sistema de salud o (…) automedicarse, que realmente aquí no hay un medicamento que ayude a curar”, apuntó.

Ya que dichas organizaciones también señalaron que existe “renuencia” por parte del gobierno federal para la compra y suministro de la vacuna contra la viruela del mono en México, la titular de la SESA recordó que las autoridades de dicho nivel establecen el esquema de vacunación a partir del análisis de la necesidad de aplicación.

En otro tema, la funcionaria estatal confirmó que la aplicación de la vacuna contra la influenza lleva un avance de 25 por ciento entre la población adulta mayor, menores de seis a 59 meses de edad, mujeres embarazadas y personas con alguna enfermedad como obesidad, diabetes o cáncer; lo que equivale al suministro de 137 mil dosis.

Aplicadas 137 mil 648 dosis de vacuna contra influenza

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

1 hora hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

1 hora hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

1 hora hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

2 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

7 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

7 horas hace