Categorías: FeaturedLOCAL

Reforma electoral no responde a parámetros democráticos: Diócesis

El vicario general de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, consideró que la reforma electoral representaría un riesgo, ya que busca limitar las facultades del INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) es una institución que debe ser respetada, por lo que la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador no responde a la democracia del país, consideró el vicario general de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril.

“Si hemos conquistado una institución como lo es el INE, y que ha dado resultados a lo largo de 25 años, entonces esta institución debe de respetarse conforme a los parámetros por los cuales ha sido creada; en ese sentido, la reforma es contradictoria y no responde a los parámetros democráticos que estamos viviendo en el país”, aseveró.

Añadió que, aunque el contenido está en estudio, los obispos del país alcanzan a ver un riesgo para la sociedad pues dijo que la reforma limitaría los poderes del INE y el control de su institución.

Dijo que no se pueden crear leyes artificiales y sin base social porque provocaría muchos conflictos sociales; además de que, dijo, serían leyes impuestas.

“Todas las reformas, a nivel estatal o federal tienen que nacer de la necesidad de la población. No se pueden crear leyes artificiales porque sino no toca la raíz de la sociedad, porque si las leyes son impuestas son leyes que provocan muchos conflictos sociales; Pero cuando la ley brota de una necesidad de legislar o de ordenar alguna conducta social son leyes muy bien aceptadas”.

Lara Becerril añadió que aunque la actitud del ejecutivo federal ha sido de “descalificación y confrontación” con grupos opositores, subrayó que existe confianza en que se realice un diálogo sobre la propuesta legislativa de reforma electoral.

“Para tratar estos temas se necesita una delicada diplomacia para que los temas no se desborden y necesitan estar con mucha apertura al diálogo y a los diferentes puntos de vista, e incluso, en controversia uno con otro. Tenemos una plena confianza del gobierno federal y de las instituciones como la Cámara de Diputados y que haya madurez para enfrentar el tema y que haya diálogo con la sociedad”.

Piden incluir en reforma electoral candados contra dinero de la delincuencia y campañas anticipadas

Nadia Bernal

Entradas recientes

En la capital, 99 adolescentes se convirtieron en padres entre enero y marzo

Entre enero y marzo de 2025, el Registro Civil del Municipio de Querétaro dio cuenta…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 16 de abril

“Chepe” firma convenio para implementar Firma Electrónica Avanzada Que el alcalde de Corregidora, “Chepe” Guerrero,…

2 horas hace

Radio Educación decidió cancelar Periodismo hoy

Permítanme transcribir parte del comunicado de prensa que emitió la Secretaría de Cultura el 2…

2 horas hace

Capirotada, el postre que está desapareciendo

Durante siglos fue el platillo dulce por excelencia de la Cuaresma en México; sin embargo,…

3 horas hace

Colombia declarará emergencia por brote de fiebre amarilla

Debido a la detección de 47 casos de fiebre amarilla en lo que va del…

8 horas hace

Agua de presa de la Amistad es para noreste de México: Conagua

La Conagua aclaró que el agua extraída de la presa de la Amistad, ubicada entre…

8 horas hace