Los representantes de finanzas municipiales presentaron ante la comisión de Planeación y Presupuesto del Congreso local sus propuestas de actualización de las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones para el 2023
Los representantes de finanzas de los municipios de Querétaro presentaron ante la comisión de Planeación y Presupuesto del Congreso local -y con la asistencia de autoridades de la Entidad Superior de Fiscalización del estado y la Dirección Estatal de Catastro-, sus propuestas de actualización de las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones para el 2023.
Amealco propuso un aumento del 25 por ciento al suelo rústico, 9.83 por ciento al de construcción y 6.60 por ciento al urbano.
Arroyo Seco, un ajuste del 25 por ciento en rústico, el 9.83 por ciento en construcción y 6.22 por ciento al urbano; para Cadereyta de Montes un incremento del 25 por ciento, 9.82 por ciento y 6.61 por ciento al urbano, respectivamente.
Para Colón, un 24.42 por ciento al rústico, el 9.83 por ciento a construcción y 5.7 por ciento al urbano; en Corregidora, un 25 por ciento, 9.83 por ciento y 6.01 por ciento, cada rubro.
En El Marqués el 25 por ciento para rústico, 9.83 por ciento para construcción y 6.3 por ciento para urbano; para Ezequiel Montes un 25 por ciento, 15.09 por ciento y 15.72 urbano, cada área.
Huimilpan pidió un aumento de 25 por ciento en rústico, 9.83 por ciento en construcción y 6.24 por ciento; en Jalpan de Serra, 25 por ciento, 9.83 por ciento y 6.10 por ciento, en cada rubro y en Landa de Matamoros, 25 por ciento, 9.83 por ciento, y 7.64 por ciento en cada rubro.
En Pedro Escobedo el 25 por ciento en suelo rústico, 9.83 por ciento en construcción y 6.22 en urbano; para Peñamiller el 24.39 por ciento rústico, 9.83 por ciento en construcción y 3.39 en urbano y en Pinal de Amoles el 25 por ciento, 9.83 por ciento y 3.51 por ciento, cada uno.
En Querétaro, el 24.14 por ciento en rústico, 5.49 por ciento en construcción y 5.28 por ciento en urbano; en San Joaquín un aumento al de 91.49 por ciento, 32.07 y 22.62 por ciento, respectivamente.
San Juan del Río, 25 por ciento en rústico, 9.83 por ciento en construcción y 5.93 por ciento a urbano; en Tequisquiapan, 25 por ciento, 9.83 por ciento y 6.02 , respectivamente.
En Tolimán, 25 por ciento en rústico, 9.83 por ciento en construcción y 5.12 por ciento en suelo urbano.
Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…
Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…
La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…