Categorías: FeaturedLOCAL

Presentan iniciativa para que la movilidad sea derecho humano en Querétaro

Esta iniciativa deriva de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en mayo, que obliga a los Congresos locales armonizar sus leyes

Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Correa Sada y Mariela Morán Ocampo, presentaron una iniciativa de reforma que reconoce la movilidad como un derecho humano en la entidad, con la finalidad de armonizar la Constitución de Querétaro con la Constitución Federal.

“La movilidad no estaba reconocida ni en la Constitución ni en la ley local como un derecho humano y hoy se reconoce como un derecho humano inherente a las personas en el artículo tercero constitucional”, dijo Correa Sada.

Precisó que con este reconocimiento podrán iniciarse los trabajos para crear la Ley de Movilidad del estado de Querétaro, la cual estará basada en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en mayo de este año.

“El primer paso era reconocerlo en la Constitución, el segundo paso será reglamentarlo; la comisión entrará en una nueva fase de contacto con los actores que son parte del sistema de movilidad en el estado como ciclistas, peatones, transporte de carga, para construir la ley de Movilidad del estado”.

Aclaró que aunque su iniciativa se presentó a pocos días de la fecha límite establecida por el DOF, la cual es hasta el 24 de noviembre, se está en tiempo para que esta siga su proceso legislativo.

“Vamos tarde porque hay muchísimas realidades que se tienen que regular, como el tema de generar los consensos porque esta reforma tendrá que ir a los 17 ayuntamientos para que sea aprobada y cuando tengamos el 50 por ciento más uno podrá pasar al gobierno del estado para su publicación”.

Aclaró que esta iniciativa no es una ley reglamentaria, pero, dijo, dará apertura para implementar las normativas correspondientes.

“Muchas aplicaciones están fuera del margen normativo y por eso estamos trabajando para que no suceda. La reglamentación federal señaló un plazo de 180 días hábiles para hacer las adecuaciones normativas y nosotros iniciamos con nuestra adecuación constitucional y después de esto generar una nueva ley”.

ASF capacita a 380 servidores públicos de Querétaro

Nadia Bernal

Entradas recientes

Teresita Calzada solicita apoyo federal para combatir incendio

La legisladora hizo un llamado urgente a las autoridades federales y estatales de las entidades…

5 minutos hace

¡Tom Holland regresa a Spider-Man 4!

Tom Holland vuelve como Spider-Man en una cuarta entrega. La película llegará en 2026 y…

25 minutos hace

Cruz Azul vs América: Dónde y a qué hora ver el Clásico Joven

Este martes se disputa el primer capítulo de la serie Cruz Azul vs América por…

26 minutos hace

Alcalde de Amealco pide apoyo para sofocar incendio forestal

El alcalde Óscar Pérez Martínez solicitó apoyo ciudadano para combatir el incendio forestal registrado en…

52 minutos hace

Trump anunciará aranceles globales tras el cierre de la bolsa de valores

El miércoles a las 16:00 horas, Donald Trump anunciará sus aranceles globales, tras el cierre…

1 hora hace

Protección Civil reporta avance de 70% en control de incendio en La Beata

Protección Civil estatal informó que el incendio forestal en La Beata presenta un avance del…

2 horas hace