Categorías: FeaturedLOCAL

Si no hay diálogo, cerrarán calles; advierten ejidatarios

Integrantes de “Ejidos Unidos, Zapata Vive” se manifestaron a las afueras del edificio de la Sedesu, en contra de la eventual declaratoria por parte del gobierno federal de Peña Colorada como ANP

Integrantes de “Ejidos Unidos, Zapata Vive” se manifestaron a las afueras del edificio de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) en el estado, en contra de la eventual declaratoria por parte del gobierno federal de Peña Colorada como Área Natural Protegida (ANP).

Rocío Vidal García, coordinadora de “Ejidos Unidos, Zapata Vive”, indicó que ingresaron a la dependencia estatal un escrito solicitando inicien mesas de diálogo; de lo contrario, advirtió que procederán a otras acciones como cierre de calles y toma de dependencias.

Recalcó que el decreto perjudica a cerca de 600 ejidatarios de El Salitre, San José Buena Vista, San Pablo, San Pedrito El Alto y Jurica del municipio de Querétaro y de los ejidos de Tierra Blanca, Chichimequillas y San Vicente Ferrer del municipio de El Marqués.

“Si no se dan, todos nosotros vamos a entablar otras acciones y esperemos no poder afectar tanto a la población. Nosotros vamos a tomar dependencias, vamos a cerrar calles”, apuntó.

La también representante regional de la Central Campesina Cardenista, reiteró que del 2014 que se inició el proceso de búsqueda de la declaratoria a la fecha ha sido nula la voluntad de las autoridades estatales y federales para acercarse a los ejidatarios.

“Estamos en contra del Área Natural Protegida por el hecho de que han pisoteado nuestros derechos, que no nos han tomado en cuenta. Volvemos a aclarar todos los que estamos aquí que estamos a favor de la conservación pero nos deben de tomar en cuenta”, dijo.

Aseguró que los ejidatarios han intentado manifestar su rechazo a la declaratoria a través de la consulta pública que inició la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer); sin embargo, sostuvo que los correos electrónicos para el registro no han sido aceptados.

Señaló que piden que en las mesas de diálogo se incluya a representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y del Registro Agrario Nacional.

Podrían iniciar procesos de expropiación para parque “La Queretana” revela Nava

Monica Gordillo

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

8 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

8 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

8 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

9 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

9 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

9 horas hace