free contador
lunes, abril 7, 2025
    LOCALPreocupa regresar a 1970 con reforma electoral: Coparmex

    Preocupa regresar a 1970 con reforma electoral: Coparmex

    Jorge Camacho dijo que es fundamental que el voto popular se respete y que sean los mexicanos quienes decidan por quién votar

    La principal preocupación con la reforma electoral es que el gobierno federal tome el control del órgano electoral y haya un retroceso a la época de 1970, aseguró Jorge Camacho, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Querétaro (Coparmex), quien acudió a la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

    “Una de las preocupaciones es que el gobierno federal tome el control del órgano electoral y eso es lo que se pretende, que el INE, al que le cambiarán el nombre, esté controlado por el gobierno federal y así volvamos a la época de los años de 1970, cuando el presidente de la República nombraba a su sucesor”.

    Dijo que es fundamental que el voto popular se respete y que sean los mexicanos quienes decidan por quiénes votar, por lo que reiteró su rechazo a la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “El INE tan ha funcionado bien que hoy tenemos gobernantes de todos los partidos políticos, el propio presidente, ¿no? Es lo que queremos, que siga esa democracia que hemos estado construyendo por 30 años”.

    Subrayó que el llamado es a que no vaya la reforma, pues aseguró que el instituto no requiere modificaciones en su ley.

    “Queremos que el INE siga así; lo vimos aquí en el estado, las elecciones fueron limpias, ganó quienes los ciudadanos quisimos que ganara y así sucedió en el 2018, se eligió al presidente López Obrador porque la mayoría quiso”.

    Además, lamentó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 (PEF), aprobado la madrugada del sábado, haya habido un recorte a los recursos destinados al INE.

    “Se trata de desaparecer al INE y por eso se le recorta presupuesto; el presupuesto está enfocado a darles dinero a las obras insignia del presidente, como el Tren Maya, y se le recorta a educación, se le recorta a salud y seguridad”.

    De acuerdo con el PEF, hubo una reducción de 6 mil 437 millones 533 mil 326 pesos a órganos autónomos, en donde el INE tuvo un recorte de 4 mil 475 millones 502 mil 178 pesos.

    Rechazan reforma electoral previa a los comicios de 2024

    Marcha en defensa del INE termina con saldo blanco en Querétaro

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias