Guadalupe Murguía Gutiérrez señaló que existen intereses económicos en relación con la Peña Colorada
La titular de la Secretaría de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, manifestó que los nuevos ejidatarios, propietarios y desarrolladores inconformes por un eventual decreto de Peña Colorada como Área Natural Protegida (ANP) se equivocarían de vía si acudieran a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) a presentar su “punto de vista”.
La funcionaria estatal refirió que existen intereses económicos en relación con Peña Colorada y reiteró que la vía correcta para la atención de las inconformidades es la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ya que se trata de un proceso a cargo del gobierno federal.
“Es válido que todos expresen su punto de vista. Ya hay un procedimiento que es en el gobierno federal; este proceso tiene desde el 2014 y donde se escuchan las inconformidades, los puntos de vista es precisamente en Semarnat”, dijo.
El 9 de noviembre integrantes de “Ejidos Unidos, Zapata Vive” se manifestaron a las afueras del edificio de la Sedesu en contra de la posible declaración e ingresaron un oficio solicitando la apertura de mesas de diálogo; de lo contrario, advirtieron que procederían a otras acciones como cierre de calles y toma de dependencias.
Por su parte, el titular de la Sedesu, Marco Del Prete Tercero -quien el día de la manifestación se encontraba de gira con el gobernador del estado en Canadá- subrayó que hoy se reuniría con los ejidatarios inconformes. Sin embargo, puntualizó que el gobierno federal es el encargado de dar continuidad al proceso del decreto y refirió que su avance no estaría en la última etapa si el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no hubiera “girado instrucciones a su equipo” para que se concrete.
“Los vamos a ayudar en los términos que acuerden con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. No es expropiatoria, los ejidatarios van a seguir siendo dueños de sus predios y lo interesante de este decreto es el aprovechamiento que van a tener ellos; es decir, hoy no reciben nada por sus tierras lo que estamos buscando es que puedan recibir algún beneficio”, aseveró.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…