El grupo parlamentario del PRI podría recurrir a la SCJN, en caso de que los legisladores de Morena aprueben modificaciones a leyes secundarias en materia electoral, advirtió Cristina Ruiz Sandoval
El grupo parlamentario del PRI en el Congreso Federal podría recurrir a los tribunales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en caso de que los legisladores de Morena aprueben modificaciones a leyes secundarias en materia electoral, advirtió en su visita a Querétaro la diputada federal Cristina Ruiz Sandoval.
“Ellos llevan haciendo estos fast track en presentación de reformas, sin que pasen a comisión y votarlas con la mayoría en el Congreso; las leyes secundarias no las podemos parar, pero las estamos impugnando ante la Suprema Corte de Justicia, no tenemos otra cosa que hacer más que impugnar”.
Lo anterior, tras las declaraciones realizadas por el diputado de Morena, Hamlet García Almaguer, quien reconoció que una reforma constitucional en materia electoral podría no tener el apoyo de la oposición, por lo que se plantearía votar las modificaciones a través de leyes secundarias.
En ese sentido, la diputada del PRI aseguró que cumplirán con la alianza “Va por México”, por lo que votarán en contra de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador; no obstante, consideró que esta no pasará pues se necesitan dos terceras partes para su aprobación.
“Sí contamos con los votos para que la reforma no pase, si fuera una reforma constitucional se requieren las dos terceras partes. Ellos van a buscar lo que hicieron con la Guardia Nacional y algunas reformas a través de leyes secundarias. Nosotros vamos a cumplir y eso se hizo desde el principio de la alianza, no a la reforma electoral”.
Consideró que no hubo “traición” en la votación de la reforma militar y aseguró que su partido no ha “incumplido” la palabra.
“No hemos incumplido nuestra palabra, votamos en contra de la Guardia Nacional; la reforma constitucional la votamos en contra, para que la Guardia Nacional no fuera parte de la Sedena, eso es militarización. Lo que votamos a favor fue la extensión del ejército en las calles”.
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…
En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…