Categorías: FeaturedLOCAL

Viable, retomar llamado de Zaldívar sobre feminicidios: Felifer

El diputado federal del PAN, Felipe Fernando Macías Olvera, consideró viable que -como lo propuso el ministro Zaldívar- todas las muertes violentas de mujeres sean investigadas como feminicidios

Es viable que la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados retome el llamado hecho por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en el que instó a que todas las muertes violentas de mujeres sean investigadas como feminicidios, aseveró el diputado federal Felipe Fernando Macías Olvera.

“Si en el análisis o debate jurídico esa tipificación nos va a dar para hacer una persecución más efectiva de los delitos, y que si ya sobre la investigación se acredita que la naturaleza no era feminicidio, es decir, que no privaron a la vida la mujer por el hecho de serlo; sino por otro motivo, que se desclasifique. Yo lo veo viable”, manifestó el legislador federal.

En entrevista, el presidente de la Comisión de Justicia de la cámara baja del Congreso de la Unión dijo que no ha llegado ninguna propuesta formal por parte de la SCJN, pero subrayó que sí analizarán el tema.

“No nos ha llegado alguna propuesta formal de la Corte, pero es un tema que estaremos analizando. Cualquier mecanismo jurídico que sirva para perseguir de manera más eficiente las muertes violentas de mujeres, lo retomaremos”, aseguró.

Consideró que desde el ámbito jurídico, la tipificación del feminicidio todavía es un debate inacabado, por lo que en caso de retomar la propuesta de Zaldívar Lelo de Larrea se tendrá que poner atención a la redacción.

“Tendríamos que analizarlo, como estamos en derecho penal, tenemos que ser muy responsables en la redacción que hagamos. Tenemos que analizarlo y en la comisión estamos dispuestos a analizarlo, verlo y estudiarlo”.

En el ámbito local, Macías Olvera dijo que todos los protocolos y mecanismos de procuración e impartición de Justicia deben fortalecerse; sin embargo, mencionó que existe la confianza hacia la Fiscalía General del Estado de Querétaro.

“Hoy lo que se tiene que hacer es que todas las instituciones de seguridad y de prevención, e impartición de justicia tienen que tener perspectiva de género, que sepan actuar con mecanismos muy puntuales para atender los temas de violencia de género, desde el enfoque de la prevención”.

«La discriminación inversa no existe», asegura Arturo Zaldívar

Nadia Bernal

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

12 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

16 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

16 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

18 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

18 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

19 horas hace