La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro se sumó a la conmemoración de las víctimas de accidentes de tránsito. Foto: Especial
La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro se adhiere a la conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidente de Tráfico, el tercer domingo del mes de noviembre, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de sensibilizar a la población en torno a las vidas pérdidas, a las víctimas graves, al sufrimiento de las familias y las comunidades afectadas por estos eventos.
En el Día Mundial también se rinde homenaje a los dedicados equipos de emergencia, la policía y los profesionales médicos que se ocupan diario de las traumáticas secuelas de los accidentes de tráfico.
Las muertes y lesiones en carretera son eventos repentinos, violentos y traumáticos. Su impacto es duradero, a menudo permanente. Cada año, millones de personas recientemente heridas y afligidas de todos los rincones del mundo se suman a los incontables millones que ya sufren.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que durante 2021 a nivel nacional se registraron 340 mil 415 accidentes de tránsito en zonas urbanas. De estos tres mil 849 derivaron en al menos una persona fallecida y 60 mil 584 en al menos una lesionada.
La Secretaría de Salud del Gobierno de México informa que las bebidas alcohólicas reducen el campo visual, los reflejos, producen estado de euforia y exceso de confianza, apreciación errónea de las distancias y de la velocidad, aumento de agresividad e irritabilidad, falta de percepción de señales de tránsito y luces de semáforos u otros vehículos, y aumento de sensibilidad a deslumbramientos, entre otros.
Asimismo, se resalta el uso correcto del casco al conducir motocicleta ya que disminuye 72 por ciento el riesgo y la gravedad de traumatismos craneales, y hasta 39 por ciento la posibilidad de fallecimiento.
A través de Servicios de Salud del Estado de Querétaro se realizan sesiones de concientización en prevención de accidentes dirigido a peatones, ciclistas, conductores de automóviles y de motocicletas.
También se trabaja con jóvenes en los diferentes centros educativos, realizando acciones encaminadas a la disminución de accidentes que tienen que ver con el alto consumo de alcohol y la velocidad al conducir vehículos automotores, con material didáctico, (lentes de visión fatal) videos ilustrativos, y testimonios de vida de algún accidente por parte del público.
Además, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro destacó que se han implementado bahías de alcoholimetría en coordinación con Secretaría de Seguridad Ciudadana y autoridades municipales. Para disminuir el riesgo de sufrir un accidente automovilístico, es necesario que la población tome en cuenta las siguientes recomendaciones:
Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…
La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…
Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…
Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…
El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…
Con el marcador global empatado 0-0, Cruz Azul y América se enfrentarán en el partido…