Categorías: FeaturedLOCAL

Buscarán atender contaminación lumínica en Querétaro

La contaminación lumínica desencadena consecuencias ambientales graves como cansancio, nerviosismo, afectaciones a la salud mental, desperdicio de  energía y emisión de gases de efecto invernadero, explicó la diputada Daniela Salgado

La diputada local del partido Querétaro Independiente (QI), Daniela Salgado Márquez, presentó una iniciativa de ley que pretende armonizar el Código Ambiental de Querétaro con las regulaciones federales para atender la contaminación lumínica en la entidad. 

Explicó que esta propuesta es una iniciativa potestativa, es decir, que serán los municipios y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) quienes tendrán la posibilidad de emitir los lineamientos jurídicos para la regulación de las luminarias.

“Es una iniciativa proactiva, potestativa, el Código Ambiental confiere a los municipios para que ellos pongan las reglas del juego hacia el sector público y privado. Nos estamos alineando a tiempo  porque la NOM- 031-ENER-2012 ya está llegando a los 10 años y es necesario cambiar las luminarias y que sea luz amarilla y no blanca, que es la que contamina”. 

Dijo que la contaminación lumínica desencadena consecuencias ambientales graves como cansancio, nerviosismo, afectaciones a la salud mental, desperdicio de  energía y emisión de gases de efecto invernadero.

Por su parte, Juan Carlos Hernández Montes, delegado regional de la Asociación Internacional de los Cielos Oscuros, mencionó que esta regulación sobre las luminarias solo se ha realizado a nivel estatal en tres municipios de Baja California y en un municipio de Sonora.

Añadió que el 50 por ciento de la facturación de los municipios y ayuntamientos se desperdicia en reflejar la luz incorrectamente.

“Hay beneficios de regular las luminarias, por ejemplo en el astroturismo, en las vitivinícolas que van y ofrecen experiencias campestres, todo eso se puede potenciar como ya lo están haciendo en Chile, Islas Canarias, España y parques certificados en Estados Unidos”.

Explicó que disminuir la contaminación lumínica es progresivo, por lo que los municipios tendrán que realizar campañas de concientización y las lámparas no podrán ser mayores a cuatro mil kelvin.

Alista GEQ periodo vacacional y pago de aguinaldo para las y los trabajadores

Nadia Bernal

Entradas recientes

Inauguran en Querétaro el Panamericano de Taekwondo

En Querétaro, se llevó a cabo la inauguración del Panamericano de Taekwondo en las categorías…

36 minutos hace

Poes detiene a hombres por robo de unidad de transporte público federal

En Santa Rosa Jáuregui, elementos de la Poes detuvieron a hombres por robo de unidad…

53 minutos hace

De Alba se queda con la pole en Querétaro

El piloto Salvador De Alba se quedó con la pole en Querétaro; la carrera 1…

1 hora hace

Netanyahu y Trump hablarán el lunes sobre aranceles, rehenes en Gaza, Irán y CPI

Este lunes, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump se…

1 hora hace

Querétaro, opción para ser un centro de abasto ante emergencia nacional: César Gutiérrez

César Gutiérrez, coordinador del Corredor Económico del Bienestar en la entidad, planteó que Querétaro sea…

2 horas hace

¡Yareli Acevedo le da el oro a México en ciclismo!

¡Yareli Acevedo, nueva reina del ciclismo! La mexicana ganó el oro en la modalidad ómnium…

3 horas hace