Categorías: FeaturedLOCAL

“Irrelevante”, plan alternativo de Morena sobre reforma electoral: académica

La investigadora de la UAQ, Martha Gloria Morales, recordó que la propuesta de reforma electoral está montada en tres grandes centros: la reorganización de los institutos electorales, la modificación e integración de la Cámara de Diputados y Senadores y la modificación en relación con la fórmula para el funcionamiento de los partidos

Las modificaciones a leyes secundarias en materia electoral que propone Morena, como parte de su plan B, serán irrelevantes en comparación con el “gran calado” de la reforma electoral que presentó originalmente el presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró la académica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Martha Gloria Morales Garza.

“No se podría cambiar el nombre del INE, ni su composición, eso está en la Constitución. Ni se puede hacer que los consejeros electorales se elijan por voto popular, no se pueden eliminar los Oples y no se puede quitar el número de senadores y diputados. Se podrían hacer unos ajustes menores, pero nada que sea relevante”.

La investigadora de la UAQ recordó que la propuesta de reforma está montada en tres grandes centros: la reorganización de los institutos electorales, la modificación e integración de la Cámara de Diputados y Senadores y la modificación en relación con la fórmula para el funcionamiento de los partidos.

“Revisando los tres, en lo general, podría decir que todos los sistemas electorales son perfectibles y la propuesta de reforma al sistema electoral que la reforma presenta no es mala, habría que hacerle algunos ajustes, pero en general me parece una muy buena propuesta en relación con el sistema electoral”.

Aclaró que el único punto inviable de la reforma electoral es que los consejeros electorales sean electos por la vía popular; sin embargo, subrayó que ninguno de los puntos enunciados en la propuesta de reforma “socava” la democracia o desaparece al INE.

“Esa idea es una forma de propaganda de la oposición para juntar mucha gente en contra de la reforma; ni afecta la democracia para nada, es un modelo más representativo”.

Consideró que la reforma afectaría los intereses de los actores políticos; no obstante, subrayó que la reforma no va a pasar porque no alcanza la mayoría calificada que se requiere.

Reforma electoral pone en riesgo la soberanía de México, asegura exasesor de Trump

PAN, PRI y PRD reviven «Va por México» contra reforma electoral

Nadia Bernal

Entradas recientes

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

3 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

4 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

5 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

6 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

10 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

10 horas hace