Categorías: FeaturedLOCAL

Hay en Querétaro 420 mil personas mayores de 15 años con rezago educativo

La directora general del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, sostuvo que está en proceso de elaboración la estrategia para abatir el analfabetismo en el estado, en la población mayor de 15 años

En el marco de la firma de convenio con la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Querétaro, la directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, sostuvo que está en proceso de elaboración la estrategia para abatir el analfabetismo en el estado en la población mayor de 15 años; sin embargo, dijo que se tratará de un proyecto que atenderá las diferentes regiones de la entidad.

“Querétaro no es un solo Querétaro, hay muchos Querétaro y hay muchas zonas muy diferentes y diversas. Lo que estamos tratando de hacer es precisamente poder atender de diferentes formas a las distintas poblaciones que requieren de nuestros servicios”, dijo.

Durante la firma de convenio en la que se expuso que en el estado habitan 420 mil personas mayores de 15 años con rezago educativo, la funcionaria federal aseveró que el INEA está “resarciendo una duda con la sociedad” a través de sus servicios de alfabetización, primaria y secundaria.

“Personas mayores de 15 años que por una u otra razón no pudieron hacer sus estudios en la infancia, en la adolescencia, en la juventud. La educación es un derecho humano. Si no se pudo hacer cuando eran niños o niñas, eso es una distorsión del modelo económico, pero el derecho era suyo”, apuntó.

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno federal, Leticia Ramírez Amaya, subrayó que la firma del convenio es muestra de la contribución de la sociedad en favor de la educación. El convenio tiene como objetivo que desde las unidades económicas se impulse que las y los trabajadores concluyan sus estudios básicos.

Por su parte, el presidente de la Canaco Servytur en el estado, Fabian Camacho Arredondo, enfatizó que cuando existe rezago educativo entre la población es “difícil” que el desarrollo económico y comercial avancen a un ritmo “importante”.

“Cerca de medio millón de personas en Querétaro tienen un rezago educativo; esto sin duda, reflejaba una alarma particular que muchas veces es una realidad que no solemos reconocer”, afirmó.

Querétaro, sede del diálogo de ciudades iberoamericanas

Monica Gordillo

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

11 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

13 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

14 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

15 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

16 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

18 horas hace