free contador
martes, abril 22, 2025
    LOCALSector automotriz en Querétaro representa el 2.4 del mercado nacional

    Sector automotriz en Querétaro representa el 2.4 del mercado nacional

    La AMDA informó que de octubre de 2021 a octubre de 2022 hubo un incremento del 28 por ciento en el sector automotriz, el cual podría incrementar hasta un ocho por ciento para fin de año

    De enero a octubre de este año, el sector automotriz del estado de Querétaro representó el 2.4 por ciento del mercado nacional, con la venta de 20 mil 434 vehículos; informó Laura Rodríguez Miranda, presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores en Querétaro (AMDA).

    Precisó que estos datos colocaron a la entidad en la posición 13 a nivel nacional, lo cual consideró como “positivo” debido al número de agencias comercializadoras con las que cuenta Querétaro en comparación con otros estados.

    “Nos colocamos a nivel nacional en el lugar número 13 y es importante porque, suena lejano, pero si nos comparamos con la Ciudad de México, el Estado de México o Nuevo León, por ejemplo, Jalisco cuenta con 260 agencias, en comparación con las 60 agencias que tenemos en Querétaro. Habla de que nuestro nivel de metas es muy bueno en proporción con las agencias que tenemos”.

    Señaló que de octubre de 2021 a octubre de 2022 hubo un incremento del 28 del por ciento en el sector; y precisó que pronostican cerrar el año con un aumento del ocho por ciento.

    “Si traemos un incremento del 28 por ciento evaluando el mes de octubre, esperaría que, al menos, con el 35 por ciento cerremos el año porque sí tenemos muchas expectativas sobre diciembre porque la gente tiene aguinaldos y porque las marcas ofrecen descuentos”.

    Dijo que durante la pandemia por Covid-19, la venta de los autos compactos, que tienen un costo promedio de 131 mil pesos, fue la más afectada; no obstante, se registró un aumento del 10 por ciento en la comercialización de autos de alta gama, que cuestan arriba de un millón 200 mil pesos.

    Rodríguez Miranda mencionó que durante la pandemia hubo un aumento del 18 por ciento en el mercado de autos seminuevos.

    “La pandemia sí trajo un aumento en la venta de carros seminuevos y resignificó el precio de los seminuevos, es decir, el precio de los seminuevos se eleva y cuando nos quieres vender tu auto, pagamos muy bien los carros, traemos una guía de financiación muy buena”.

    Agencia de Movilidad regulará plataformas de transporte de pasajeros, no de alimentos: Murguía

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias