Uber y Didi aceptan regularizarse: IQT

Las aplicaciones digitales Uber y Didi regularizarán sus actividades en el estado de Querétaro de acuerdo con la nueva Ley de la Agencia de Movilidad y Modalidades de Transporte Público

El director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), Gerardo Cuanalo Santos, confirmó que Uber y Didi, aplicaciones que ofrecen el servicio de movilidad de pasajeros, aceptaron regularizar su actividad de acuerdo con lo que establece la nueva Ley de la Agencia de Movilidad y Modalidades de Transporte Público para el Estado de Querétaro.

Explicó que el proceso de regularización iniciará una vez que se publique la ley en el Periódico Oficial del Estado “La Sombra de Arteaga” y precisó que a más tardar a finales de este año o a principios de enero del 2023 tendrán definidos los criterios del proceso administrativo que deberá seguir la Agencia Estatal de Movilidad.

“Se aprobó esta nueva disposición legal donde ya se contempla la posibilidad de regularizar el servicio bajo demanda, así se contempla a las plataformas. Ya hemos tenido comunicación no solamente con Uber sino también con Didi, donde nos han expresado su voluntad de atender las indicaciones de la nueva ley”, apuntó.

El funcionario puntualizó que la nueva disposición legal hace una distinción entre las unidades que operan por medio de las aplicaciones y los taxis; esto, al ser cuestionado sobre cuáles fueron los aspectos que propiciaron que ambas aplicaciones accedieran a regularizar su servicio, ya que en su momento Uber se amparó en dos ocasiones contra la Ley de Movilidad del Estado de Querétaro.

Subrayó que los taxis tienen concesiones, pueden hacer base y levantar pasaje en la vía pública; mientras que los vehículos que son parte de las aplicaciones solo ofrecerán servicio bajo demanda de los usuarios a través de las plataformas móviles. Asimismo, señaló que las unidades de las aplicaciones tendrán que tramitar un permiso temporal para operar que emitirá la Agencia Estatal de Movilidad.

“Esta es una parte fundamental que contempla la ley, dónde ya reconoce esta diferencia y, en este sentido, ellos la aceptan de una manera positiva y naturalmente que están en la mejor disposición de iniciar el proceso de regularización”, apuntó.

Más de 500 mujeres demandan a Uber, por agresiones de conductores

Monica Gordillo

Entradas recientes

Cruz Azul vs América: A qué hora y dónde ver la vuelta de los cuartos de final

Este martes Cruz Azul buscará cumplir una gesta que se le niega desde hace doce…

10 minutos hace

¿Científicos revivieron al lobo gigante extinto hace 10 mil años? No tan rápido

Luego de que trascendiera que científicos lograron "desextinguir" al lobo gigante de “Game of Thrones”,…

19 minutos hace

Sheinbaum rechaza acusaciones de desapariciones forzadas desde el Estado

La presidenta de México acusó al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada de…

45 minutos hace

Premian proyectos tecnológicos en el Hackathon Troyano 2025

Más de 250 jóvenes participaron en el Hackathon Troyano organizado por la UAQ, donde premiaron…

1 hora hace

Detenciones en Querétaro, clave para reducción de homicidios: Gobierno federal

De acuerdo con los datos presentados por Figueroa, Querétaro ocupa el lugar 25 en la…

2 horas hace

¡Todo sobre Dua Lipa en México!

Dua Lipa regresa a México con su "Radical Optimism Tour" y ya se coronó como…

2 horas hace