Categorías: FeaturedLOCAL

Llaman a revisar propuesta legislativa sobre violencia vicaria

En mayo de este año fue presentada una iniciativa de ley para legislar la violencia vicaria en la entidad, aunque todavía no ha sido discutida en el Congreso local

Se debe hacer una revisión exhaustiva a la propuesta de ley que, en caso de ser aprobada, penalizará la violencia vicaria en la entidad; la cual fue presentada en mayo pasado por la diputada de Morena, Yasmín Albellán Hernández, advirtió Marlene Martín Rico, vocera del grupo jurídico Las Temis Luchando Juntas A.C.

Señaló que el 90 por ciento de los los casos que han acompañado en lo que va del año, tienen que ver con violencia institucional y violencia vicaria; por lo que subrayó la urgencia de que exista una ley.

“Es importante que podamos revisarla porque en otros estados la violencia vicaria se ha malinterpretado, de hecho la violencia vicaria es una violencia de género particularmente y es una situación de atentado contra las mujeres”.

Apuntó que a partir del 2014 se empezó a utilizar a los hijos como mecanismos de tortura para las mujeres, acto que ha sido conocido como violencia vicaria; explicó que este tipo de violencia se sostiene de violencia institucional.

“A las mujeres las mantienen judicializadas y ahí se viene el peor problema porque se quedan sin dinero, sin trabajo; con una situación en donde tiene que estar yendo a los juzgados. La violencia vicaria viene, forzozamente, con la violencia institucional porque el sistema no está juzgando con perspectiva de género”.

En ese sentido, precisó que siete de cada 10 mujeres que acuden a una instancia judicial son víctimas de violencia institucional, sobre todo en procesos de custodia.

“Ya hemos obtenido sentencias en los tribunales colegiados en donde dicen que el exceso de medidas discrecionales que tienen los jueces también son un tema de violencia. En muchos casos en donde se ha otorgado la custodia a los padres, a los progenitores, no son ellos quienes los cuidan, los cuida otra mujer, la mamá, la nueva novia”.

La iniciativa de la diputada de Morena reforma el artículo 127 y añade el artículo 130 bis al Código Penal del estado, en donde se establece la sanción correspondiente por este delito.

Denuncian presunta violación hacia alumna por docente del CETIS 105

Nadia Bernal

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

9 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

9 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

9 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

10 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

10 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

11 horas hace