Categorías: FeaturedLOCAL

Conmemora Municipio de Querétaro el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, asistió a la conferencia “Prevención de la Violencia contra las Mujeres” que impartió Judith Campos Pérez, con el objetivo de sensibilizar a las y los trabajadores del municipio sobre el fenómeno de la violencia y las herramientas para identificarla y denunciarla

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, asistió a la conferencia “Prevención de la Violencia contra las Mujeres” que impartió Judith Campos Pérez, con el objetivo de sensibilizar a las y los trabajadores del municipio sobre el fenómeno de la violencia, su clasificación y las herramientas para identificarla y denunciarla.

En su oportunidad, el alcalde capitalino señaló que los servidores públicos deben cobrar conciencia sobre las conductas en las que podrían incurrir y que impliquen, promuevan o consientan alguna de las formas de violencia contra la mujer, para que desde su posición promuevan la eliminación de la violencia en su ámbito de trabajo y actúen siempre en favor del respeto a los derechos de las mujeres, la igualdad y la eliminación de la violencia.

“En ese sentido, tenemos que asumir un compromiso con todas las mujeres de nuestro entorno: desde nuestro hogar hasta nuestro lugar de trabajo, hasta cada una de las queretanas que de una u otra forma pueden encontrarse aún en cierto grado de vulnerabilidad”, indicó.

La Secretaria de la Mujer, Laura Garibay Barajas, destacó el trabajo del municipio de Querétaro para generar espacios de reflexión, donde a través de la capacitación y sensibilización a los servidores públicos y a la población en general, se brindan herramientas para identificar, atender, denunciar la violencia en alguna de sus modalidades, así como no reproducirla.

Durante la conferencia, Judith Campos Pérez, quien es Capacitadora del Instituto Municipal de las Mujeres, explicó con ejemplos claros el cómo reconocer los tipos y modalidades de la violencia establecidos por la Ley General y la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; la interpretación del violentómetro, e identificar los tipos, las modalidades y la normalización de violencia.

Trabajadoras no denuncian violencia por temor a represalias y falta de protocolos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar 2025

Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…

19 segundos hace

Policía, sin responsabilidad en accidente de motocicleta: SSPMQ

El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca, aseguró que elementos policiacos no tuvieron participación…

1 minuto hace

Querétaro, El Marqués, Corregidora y Huimilpan crean cabildo metropolitano

Con el objetivo de atender acciones de seguridad pública y soluciones conjuntas, Querétaro, El Marqués,…

1 hora hace

En curso, búsqueda del presunto agresor de Perla Citlali: Fiscal

El titular de la FGE, Víctor De Jesús, informó que las autoridades están buscando al…

1 hora hace

Corregidora gestiona nuevo relleno sanitario

El municipio de Corregidora gestiona un relleno sanitario propio, debido a que el anterior fue…

2 horas hace

Secretaría del Trabajo mantiene diálogos por huelga en Cadereyta

La Secretaría del Trabajo estatal mantiene diálogos por huelga en Cadereyta, a fin de encontrar…

2 horas hace