Categorías: FeaturedLOCAL

Urgen a regular contaminación lumínica en Querétaro

La contaminación lumínica en la ciudad de Querétaro se produce porque las luces están dirigidas de abajo hacia arriba, tal es el caso de la iluminación de los templos religiosos y monumentos históricos

Es importante que se creen nuevos reglamentos para regular la contaminación lumínica en Querétaro, ya que esta repercute biológicamente en los humanos y en la fauna silvestre, apuntó Mariano Hernández Pérez, vocero de la Asociación Supernova Querétaro.

“La contaminación lumínica tiene efectos biológicos muy importantes y se han impulsado esfuerzos por tratar de evitar la contaminación lumínica de las ciudades. Tenemos un proyecto de la Sociedad Astronómica del país de luchar por cielos oscuros”.

Explicó que la contaminación lumínica en Querétaro se debe a la posición en que están dirigidas las luces, las cuales van de abajo hacia arriba; sobre todo en las luces que iluminan los principales templos de la entidad.

“La iluminación de Querétaro va de abajo hacia arriba y los templos de las iglesias importantes tienen su iluminación hacia las cúpulas y toda esa luz se dispersa; podemos pararnos en un lugar lejano a la ciudad y muchos grados hacia arriba y aun estando a 40 kilómetros se alcanza a percibir esa contaminación lumínica”.

Por lo anterior, señaló que en los reglamentos municipales es indispensable que las modificaciones se realicen en el sentido en que va dirigida la luz; además de que se utilicen tonalidades de luces amarillas debido a que tienen una menor repercusión al ambiente y a la salud.

“Andamos tratando de evitar que haya tanta luz de abajo hacia arriba, porque eso hace que haya más problemas para visualizar y también en la biología para ciertos insectos como libélulas, es un poco dañina”.

Ahondó en que los biólogos que han estudiado las migraciones de las tortugas y delfines en las costas se han percatado de que existe una mayor afectación en los procesos de desove en la fauna de ciudades muy iluminadas.

“Las tortugas confunden la luz de la luna con la luz de la ciudad”.

Cabe recordar que la semana pasada la diputada local Daniela Salgado Márquez presentó una iniciativa de ley que busca regular la contaminación lumínica generada por el alumbrado público.

Buscarán atender contaminación lumínica en Querétaro

Nadia Bernal

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

14 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

14 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

14 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

15 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

15 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

15 horas hace