Categorías: FeaturedLOCAL

Impuestos ecológicos aumentarán 30% precios de materiales: CMIC

El presidente de la CMIC en el estado de Querétaro, Óscar Hale Palacios, admitió que 2023 será un año “complicado” para la industria de la construcción debido a la aplicación de impuestos ecológicos

Los impuestos ecológicos que comenzarán a implementarse el próximo año en Querétaro propiciarán un aumento del 30 por ciento en el precio de los materiales, afirmó Óscar Hale Palacios, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Querétaro (CMIC).

“De los tres impuestos nos impacta uno que viene en el impuesto hacia la explotación de los materiales de alto y bajo impacto, el cual afectaría en el precio alrededor de un 30 por ciento”, dijo el presidente.

Señaló que la industria de la construcción se colocará en un contexto “complicado” al ser un impuesto nuevo; no obstante, dijo que esto no será una medida recaudatoria.

“No la vemos como una medida recaudatoria, incluso nosotros ya lo habíamos hablado con la autoridad y sí nos comentan que es un impuesto con una visión ecológica, con una economía circular”.

Explicó que al impulsar la economía circular los mayores beneficiados de este impuesto serán los dueños de los bancos de materiales, ya que podrían recibir incentivos fiscales.

“La autoridad tiene que tener muy en vista de que los beneficiarios de este impuesto van a ser los banqueros de materiales; si los banqueros hacen bien los procesos no tienen ellos que alzar los precios, por eso tiene que haber mucha comunicación entre los banqueros y gobierno del estado, para que realmente no haya una sobre alza en los materiales de la industria de la construcción”.

Añadió que con estos impuestos ecológicos el gobierno tendrá que realizar un “esfuerzo” para regular bancos de materiales que operan en la clandestinidad, de lo contrario se propiciará una competencia desleal con los bancos que se encuentran funcionando respecto a la normatividad.

“Hay muchos bancos de materiales en el estado que son irregulares, esto va a tener que hacer que se regularice la mayor cantidad y que quienes explotan bancos se regularicen fiscalmente. El gobierno va tener que hacer un esfuerzo mayor para que no haya bancos de explotación clandestina. Sabemos que existen”.

Impuestos ecológicos encarecerán precio de la vivienda: Cepiq

Nadia Bernal

Entradas recientes

Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de “Avatar”

Na'vi malvados, volcanes gigantes y embarcaciones voladoras, es solo algo de lo que veremos en…

17 minutos hace

UTEQ cierra convocatoria de admisión 2025 este 4 de abril

La UTEQ recibirá solicitudes hasta el 4 de abril para licenciaturas e ingenierías; el proceso…

28 minutos hace

Establecen alianza FGE y UNFPA para fortalecer identificación forense

La FGE y el UNFPA colaborarán en identificación humana; el acuerdo incluye capacitación y fortalecimiento…

38 minutos hace

Sheinbaum presenta el programa Cosechando Soberanía

Claudia Sheinbaum presentó el programa Cosechando Soberanía para fortalecer la autosuficiencia alimentaria y apoyar a…

54 minutos hace

Gobierno de México anuncia inversión de 83,760 mdp para el campo

El Gobierno de México destinará 83 mil 760 millones de pesos para impulsar la producción…

1 hora hace

Jornada 14 Liga MX: A qué hora y dónde ver los partidos

En la jornada 14 del Clausura 2025 de la Liga MX, la emoción por definir…

1 hora hace