Categorías: FeaturedLOCAL

Contraloría lanza campaña “Tu integridad ¡el mejor regalo!”

La Secretaría de la Contraloría del Estado de Querétaro anunció que implementará una campaña para prevenir que los servidores públicos reciban regalos y obsequios con motivo de sus funciones

A partir de este 1 de diciembre de 2022 y hasta el 6 de enero de 2023, la Secretaría de la Contraloría del Estado de Querétaro llevará a cabo la campaña de prevención dirigida a los funcionarios públicos de todas las dependencias estatales, denominada “Tu integridad ¡el mejor regalo!”, que les recuerda que no deben recibir obsequios con motivo de su función, sobre todo, en esta temporada decembrina.

“Además de que lo establece la Ley General de Responsabilidades Administrativas, contamos con un código de ética que prohíbe expresamente exigir o aceptar cualquier tipo de dádiva, donativos, obsequios, no solo en beneficio del servidor público, sino a favor de su cónyuge, concubino, parientes consanguíneos o hasta terceras personas con las que el servidor público tenga una relación laboral, profesional, o de negocios; es decir; el círculo de abstención de regalos es muy amplio para que no caigamos en esa situación”, refirió Óscar García González, titular de la dependencia estatal.

Dijo que si bien existe el clásico intercambio entre compañeros donde se regalan artículos diversos, eso no se considera causa de sanción; lo que está prohibido es que un servidor público reciba regalos con motivo de su función para beneficiar u obstaculizar trámites.

“Hasta el 6 de enero estará vigente esta campaña Tu integridad ¡el mejor regalo!, es algo que ya sabemos que no debe suceder, simplemente es recordar al servidor público que se abstenga, sobre todo, en esta temporada decembrina y evitar que pase”, advirtió el secretario de la Contraloría del estado de Querétaro.

El afectado o el denunciante puede acudir a la propia Contraloría o a los Órganos Internos de Control (OIC) en las dependencias, el proceso es que se hace entrega del regalo recibido, que se envía a la autoridad en materia de enajenación de bienes públicos; es decir, estos bienes pasan a considerarse públicos y se deben enajenar.

Sobre las sanciones, se contemplan desde la amonestación, suspensión de 30 a 90 días, destitución, sanción económica dependiendo del beneficio obtenido, hasta la inhabilitación para ocupar un cargo público que va de uno a 10 años.

Contraloría presenta Normas para Prevención, Control y Evaluación

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Osmar Olvera y Juan Celaya, oro en Mundial de Clavados

Gracias a sus 430.23 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la medalla de oro…

51 minutos hace

Verstappen domina en Japón y gana su primera carrera de 2025

Desde la pole position, Max Verstappen dominó el Gran Premio de Japón de principio a…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo, vicepresidente de Región Centro de ANAC

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, rindió protesta como vicepresidente coordinador de la…

2 horas hace

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

16 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

16 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

17 horas hace