Categorías: FeaturedLOCAL

Aumento al salario mínimo requerirá esfuerzo adicional: Coparmex

El líder de la Coparmex en el estado de Querétaro, Jorge Camacho Ortega, afirmó que menos del 30% de los trabajadores gana el salario mínimo en la entidad federativa

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, Jorge Camacho Ortega, declaró que el incremento del 20 por ciento al salario mínimo a partir de enero de 2023 requerirá de un esfuerzo adicional de las empresas.

Refirió que, desde hace cinco años, Coparmex ha estado a favor de aumentos salariales por arriba de la inflación; reiteró que con dos salarios mínimos una familia de cuatro integrantes puede estar “sobre el nivel de bienestar”.

“En esta ocasión, nosotros proponíamos el 15 por ciento; que era prácticamente el doble de lo que va a ser la inflación, considerando el estado económico de las empresas. Al final del día, las empresas son las que pagamos el salario de los colaboradores”, dijo.

No obstante, Camacho Ortega recordó que en la entidad menos del 30 por ciento de los trabajadores gana el salario mínimo; el resto, indicó, tiene una percepción salarial mayor de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Asimismo, confirmó que no más del 50 por ciento de las empresas ha logrado recuperarse tras la pandemia por de COVID-19.

Este jueves, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó un incremento de 20 por ciento al salario mínimo para el siguiente año, el cual aumentará de 172.87 a 207.44 pesos; y, en la zona fronteriza, de 260.34 a 312.41 pesos.

En otro tema, el presidente de la Coparmex en Querétaro manifestó que “da confianza” la detención de nueve personas por parte de la Fiscalía General del Estado de Querétaro tras diversos cateos que se efectuaron este miércoles en la zona metropolitana y San Juan del Río; esto derivado de las investigaciones en relación con la colocación de mensajes de presuntos grupos criminales.

“A mí me da mucho gusto que hayan atrapado a estas nueve personas y esperar a que la Fiscalía nos diga quiénes son, de dónde son, porqué lo hicieron. Si no son (responsables) como ha ocurrido en otros casos, pues los liberan. Lo vimos en el caso del estadio, por ejemplo”, dijo.

Acuerdan incremento del 20% al salario mínimo para 2023; pasará de 172 a 207 pesos diarios

Monica Gordillo

Entradas recientes

¡Pachuca derrotó al Necaxa en una noche de golazos!

¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…

28 minutos hace

Trump autoriza al ejército tomar control de terrenos públicos en la frontera sur

Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…

1 hora hace

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

2 horas hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

3 horas hace

Mercosur acuerda ampliar listas de excepciones arancelarias

Países miembro del Mercosur acordaron ampliar el listado de excepciones arancelarias ante la guerra comercial…

3 horas hace

DIF Estatal participa en la 14a. Conferencia Nacional de Procuradores

El DIF Estatal participó en la 14a. Conferencia Nacional de Procuradores, con el objetivo de…

4 horas hace