UAQ: en proceso, mejora de proteína de prototipo de vacuna contra COVID-19

Investigadores de la UAQ están trabajando para conseguir las autorizaciones que permitan comenzar las pruebas en seres humanos de la vacuna Quivax contra COVID-19

Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reportaron que están en curso estudios para elevar el grado de pureza de la proteína del último prototipo de vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 que desarrolla la máxima casa de estudios; esto con la finalidad de obtener las autorizaciones para su prueba en humanos.

Juan Joel Mosqueda Gualito, director del Laboratorio de Inmunología y Vacunas de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ, informó que, a la fecha, cuentan con dos prototipos de proteína para administración intramuscular con efectos positivos celulares, humorales y de neutralización de las principales variantes de preocupación en pruebas preclínicas, así como con un prototipo de vacuna basada en proteína para administración intranasal.

Explicó que, en la actualidad, los trabajos de laboratorio para incrementar la purificación de la proteína los realizan junto con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) y Alpharma.

“Resulta que para estas vacunas en uso en humanos necesitan incrementar la calidad o la pureza de la proteína para poder comenzar ensayos preclínicos. Adicionalmente, (…) estamos desarrollando un sistema intranasal pero ahora tratando de incrementar la respuesta utilizando nanopartículas”, dijo el investigador de la UAQ.

Asimismo, indicó que con el Instituto Nacional de Cancerología realizan estudios para sintetizar las moléculas de la vacuna Quivax y esperan tener resultados en 2023.

Por su parte, la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, precisó que se ha ejercido un recurso total de 12 millones 169 mil 483 pesos que se han aplicado en materiales y reactivos, equipamiento de laboratorio, instalación y mantenimiento de equipos de laboratorio, honorarios profesionales, servicios complementarios y servicios científicos.

No nos da ninguna holgura incremento de 13% a UAQ: rectora

Monica Gordillo

Entradas recientes

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

43 minutos hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

5 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

5 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

5 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

6 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

6 horas hace