Categorías: FeaturedLOCAL

IEEQ analiza herramientas para defensa de mujeres indígenas

La presidenta del Consejo General del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, admitió que las mujeres indígenas del estado de Querétaro siguen siendo víctimas de discriminación por diferentes factores

Con el fin de generar espacios para la reflexión y sensibilización en materia de perspectiva de género, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) y la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo de la República Mexicana llevaron a cabo el Foro “La perspectiva de interseccionalidad como herramienta de defensa para las mujeres indígenas”.

La presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, dijo que el evento reafirma el compromiso del organismo electoral con la protección y garantía de los derechos político-electorales de las mujeres indígenas en la entidad, ante la discriminación que persiste por diversos factores.

En su oportunidad, Josefina Meza Espinosa, presidenta de la red nacional, destacó que el foro pretende generar conciencia para lograr cambios sociales y que estos no se retrasen; además, pidió sensibilidad a todas y todos para reivindicar los derechos de las mujeres que viven en los pueblos originarios y puedan tener una vida libre de violencia.

Por su parte, el consejero Daniel Dorantes Guerra, presidente de la Comisión de Inclusión del IEEQ y moderador de la actividad, señaló que el foro busca visibilizar el entorno de las mujeres indígenas y dar cuenta de la interseccionalidad en materia de discriminación de que pueden ser objeto.

Atzimba Xitlalic Alejos Arredondo, defensora pública electoral, explicó que la interseccionalidad es un enfoque integral que deben considerar los tribunales para abordar estos casos, tomando en cuenta diferentes aspectos de la realidad como la discriminación por el hecho de ser mujer, la raza, el origen étnico, la nacionalidad, la religión, la discapacidad, la edad, la clase u otros factores.

Indicó que los retos siguen siendo muchos cuando se habla de mujeres indígenas, porque hay condiciones estructurales que impiden su acceso a la administración de justicia y a la participación política; por ello, la importancia de tener un enfoque feminista con perspectiva de género, intercultural e interseccional.

Roselia Bustillo Marín, secretaria de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), expuso las etapas en la evolución de la justicia electoral con perspectiva de género; asimismo, aseguró que es indispensable considerar las múltiples ciudadanías, los feminismos decoloniales y cómo se viven los derechos en las comunidades indígenas desde sus contextos específicos, a fin de prevenir las violencias.

Abigail Vasconcelos Castellanos, activista y defensora de derechos político-electorales de mujeres indígenas, dijo que en las comunidades indígenas sigue prevaleciendo la hegemonía de los roles masculinos sobre los femeninos, situación que las corrientes feministas quieren erradicar; propuso que se valoren, visibilicen y reconozcan los esfuerzos y los derechos que tienen las mujeres.

En el evento participaron las consejeras María Pérez Cepeda y Karla Isabel Olvera Moreno, los consejeros Carlos Rubén Eguiarte Mereles y José Eugenio Plascencia Zarazúa; funcionariado del IEEQ; representantes del INE, del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro, del Tribunal Superior de Justicia, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, de la red nacional de mujeres, personas indígenas y público en general.

Promueve IEEQ inclusión de grupos de atención prioritaria

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Premian proyectos tecnológicos en el Hackathon Troyano 2025

Más de 250 jóvenes participaron en el Hackathon Troyano organizado por la UAQ, donde premiaron…

2 minutos hace

Detenciones en Querétaro, clave para reducción de homicidios: Gobierno federal

De acuerdo con los datos presentados por Figueroa, Querétaro ocupa el lugar 25 en la…

43 minutos hace

¡Todo sobre Dua Lipa en México!

Dua Lipa regresa a México con su "Radical Optimism Tour" y ya se coronó como…

56 minutos hace

Rancho Izaguirre operaba como centro de reclutamiento criminal: FGR

La FGR ha vinculado a 15 personas con el Rancho Izaguirre en Jalisco; se realizan…

1 hora hace

Ataque en centro de rehabilitación fue enfrentamiento entre grupos: Harfuch

El secretario de Seguridad confirmó que el ataque en un centro de rehabilitación de adicciones…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 8 de abril

Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…

6 horas hace