Menos de 10% de la población de la ciudad de Querétaro usa vehículos no motorizados. Foto: Rodrigo Jaymez
En la delegación del Centro Histórico se desarrolló este miércoles un foro sobre movilidad que contó con la asistencia de regidores del municipio de Querétaro de diferentes fuerzas políticas, en donde se expuso que menos del 10 por ciento de la población en la capital emplea vehículos no motorizados.
En el foro, los participantes expusieron sentirse inseguros al transitar en la vía pública de la ciudad, la cual refirieron es un “espacio hostil que reproduce desigualdades”, en particular para las personas con discapacidad y usuarios de vehículos no motorizados.
El regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Torres Olguín; la regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Alemán Muñoz Castillo; y la regidora de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ivonne Olascoaga Correa, manifestaron su disposición a integrar y presentar ante el Ayuntamiento una iniciativa para reformar los reglamentos municipales que sean necesarios para mejorar las condiciones de movilidad a través de una mesa de trabajo con los diferentes usuarios de la vía pública.
En su intervención, Ana Yolanda López, directora de Pan Q’ Ayuda, refirió que el 70 por ciento de las personas con discapacidad en Querétaro se encuentran en edad productiva; sin embargo, viven en pobreza por no contar con un empleo, debido a las dificultades en materia de movilidad que implica trasladarse a un centro de trabajo.
Usuarios de bicicleta (vehículos no motorizados) pidieron a los regidores que denuncien la deficiencia del transporte público, luego de que los funcionarios integrantes del Ayuntamiento de Querétaro recalcaran que su competencia se limita a aplicar modificaciones a la reglamentación municipal.
En respuesta, el regidor José Luis Aguilera Rico pidió respeto a los participantes y aclaró que al foro los integrantes del Ayuntamiento acudieron como invitados.
Por su parte, Andrei Montero Ortiz, vocero de la Unión de Asociaciones Ciclistas de Querétaro (UCIQ), expuso que es necesario que en el proyecto de obra anual se retire la denominada “obra social”, pues indicó que se trata de los proyectos que se ejecutan sin consultar a la población.
"He llegado al final de mi vida", se lee en una publicación en la cuenta…
Querétaro está a tres puntos de la zona de play-in, pero un buen cierre de…
Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales…
La nueva película de Wes Anderson, "La trama fenicia", será una comedia absurda de espías…
La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…
El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…