Categorías: FeaturedLOCAL

Elementos de la pirotecnia tienen “alto sentido religioso”: Diócesis

El vocero de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, afirmó que cada año se realizan 2 cursos dirigidos a mayordomos y responsables de parroquias sobre la utilización de pirotecnia en fiestas patronales

Tras referir que los elementos de la pirotecnia tienen un “alto sentido religioso”, el vocero de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, informó que la persona de sexo masculino que resultó lesionada con quemaduras de segundo grado en la parroquia de San Miguel Arcángel, ubicada en la colonia Felipe Carrillo Puerto, fue trasladado este martes a la Ciudad de México para su atención médica.

Recalcó que durante el año, la Diócesis de Querétaro lleva a cabo dos cursos en relación con el uso de fuegos artificiales dirigido a los mayordomos y a quienes están encargados en las parroquias de la quema de pirotecnia; precisó que dicha preparación se denomina “La alegría de un pueblo en fiesta”.

“Cada uno de los elementos que se utilizan en la pirotecnia tiene un sentido muy muy bonito. Hablo por ejemplo del cuetón, los toritos, el castillo, los que se llaman los crisantemos que son los elementos de la pirotecnia. Los colores que se utilizan tienen un sentido realmente antropológico muy bonito que brota desde los fuegos originarios”, sostuvo en rueda de prensa.

No obstante, el también vicario de la Diócesis de Querétaro subrayó que el deber de la Iglesia Católica es también educar a los feligreses y, en este sentido, pidió a los comités parroquiales que no permitan que personas que no cuenten con la autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lleven a cabo la detonación de fuegos artificiales, pues dijo que siempre representará un riesgo “latente”.

“A veces no todos los sacerdotes podemos decir que no, como son organizaciones -no voy a decir marginales o no- sino más bien organizaciones con sentido religioso a veces se escapa de nuestras manos el poder hacerlo”, apuntó Lara Becerril.

Cabe recordar que el pasado lunes 12 de diciembre –día de la Virgen de Guadalupe– luego de la explosión en la parroquia de San Miguel Arcángel, el vocero de la Diócesis de Querétaro aseveró: “Que tengan sus permisos por escrito y que no se haga ninguna quema de manera espontánea ni movidos por la valentía personal o movidos por la fe”.

Protección Civil decomisa 400 kilos de pirotecnia en la capital

Monica Gordillo

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

10 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

10 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

12 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

12 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

13 horas hace