Después de la instalación de 140 cebaderos en jardines, han sido encontrados los restos de 54 ratas; por cada cadáver hallado habría otros 4 roedores muertos
Tras la colocación de 140 cebaderos en las principales plazas del Centro Histórico de la ciudad de Querétaro, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales informó que se calcula que han muerto más de 250 ratas desde el pasado sábado 3 de diciembre.
La dependencia municipal reportó que -hasta este viernes 16 de diciembre- han sido encontrados los cadáveres de 54 roedores en los principales jardines del primer cuadro de la capital queretana.
Sin embargo, de acuerdo con la experiencia de la empresa Cofeyser (encargada de la instalacíón de los cebaderos), “debe considerarse que por cada cadáver encontrado, debe haber otros cuatro roedores muertos; de ahí que estima que podrían ser más de 250 ratas muertas a la fecha”, explicó.
De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de Servicios Públicos Municipales de Querétaro, 60 por ciento de los restos de roedores han sido encontrados en Plaza Constitución, 20 por ciento en el Jardín Zenea y 20 por ciento en el Jardín de la Corregidora.
Además, la dependencia capitalina dio a conocer que los días con más cadáveres localizados fueron el miércoles 7 de diciembre (18 ratas muertas) y el jueves 8 (también 18 roedores muertos).
Luego de que se hiciera viral un video en el que aparecían más de 10 roedores de gran tamaño en el Jardín Zenea, las autoridades municipales de Querétaro redoblaron las labores de limpieza en el Centro Histórico.
Asimismo, la compañía Cofeyser (especializada en fumigaciones y control de plagas) colocó 140 cebaderos en las principales plazas y jardines del primer cuadro de la capital queretana.
“Es por ello que a diario, personal de la Dirección de Aseo y Alumbrado Público realiza labores de limpieza mediante barrido manual, recolección de basura, así como poda de árboles y arbustos, además de la siembra y mantenimiento de jardineras y áreas verdes. Toda esta labor se realiza en laa calles, andadores y en particular en las plazas como son: el Jardín de la Corregidora, el Jardín Zenea, Plaza Constitución, Fundadores, Mariano de las Casas, entre otras”, agregó.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…