Categorías: FeaturedLOCAL

Inicia estandarización del transporte público en La Pradera

Desde el pasado sábado, comenzó la estandarización de frecuencias del transporte público en la zona de La Pradera, Zakia y el Campus Aeropuerto de la UAQ con 10 camionetas tipo Van y 30 taxis de ruta

Con 30 taxis de ruta y 10 camionetas tipo Van, el pasado sábado 17 de diciembre arrancó en La Pradera la segunda etapa de estandarización de frecuencias del transporte público, en el que se suma un nuevo concesionario, precisó Gerardo Cuanalo Santos, director general del Instituto Queretano del Transporte (IQT).

“Estamos implementando por primera ocasión el taxi de ruta, son 30 taxis los que se han sumado en esta zona y en las tres rutas que abrimos nuevas se pusieron a su disposición unidades tipo Van, con capacidad para 30 pasajeros”, detalló.

Señaló que las nuevas rutas locales, que son la L-103, L-104 y L-105, aceptarán pago únicamente con tarjeta y se estará privilegiando el trasbordo de forma gratuita.

“Estas camionetas están diseñadas, únicamente, con prepago, a través de la tarjeta. En esta zona en donde estamos intervenido ya con el nuevo esquema tarifario, en donde implica 11 pesos el primer ascenso y el trasbordo cero pesos, siempre y cuando se utilicen las rutas que están en esta zona”, explicó.

Mencionó que el horario de servicio de estas nuevas rutas será el mismo con el que opera actualmente Qrobús, ya que la demanda en la zona de La Pradera, Zakia y colonias de la zona noreste de la zona metropolitana de la ciudad de Querétaro corresponde a 10 mil usuarios del transporte público.

“En esa zona de La Pradera, tenemos un crecimiento muy grande de la población en donde no solo se han tenido que fortalecer las rutas existentes que eran cuatro, ampliamos tres rutas más para ampliar coberturas en Zibatá, Zakia y a la UAQ Campus Aeropuerto”, puntualizó.

El titular del IQT dijo que en esta nueva etapa las rutas ya existentes cambian de nombre, por ejemplo, la ruta 24 pasa a ser la complementaria 24 o C-24; la 78 se llamará C-25 y la 53 D se llamará troncal 02 o T-02.

Cuanalo Santos refirió que para 2023 se implementarán más rutas locales con camionetas, especialmente en el municipio de Corregidora; recordó que el programa de estandarización de frecuencias consta de nueve etapas y concluirá en agosto de 2023.

Cobrarán 27 pesos por hora 57.8% de los estacionamientos

Nadia Bernal

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 24 de febrero

En Corregidora, se realiza tradicional Paseo del buey El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero,…

6 minutos hace

Consulta a menores reforzaría iniciativa: Paulina Aguado

La regidora de Movimiento Ciudadano en el municipio de Querétaro, Paulina Aguado, expresó su apoyo…

6 minutos hace

Migrantes climáticos: son muchos pero “invisibles”

Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…

1 hora hace

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

6 horas hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

7 horas hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

9 horas hace