Durante esta época del año, el Patronato Psicológico Queretano registra un incremento de los sentimientos de desesperanza y soledad, casos de depresión severa, ansiedad y pensamientos suicidas
El Patronato Psicológico Queretano (Psyque) informó que en estas últimas semanas del año se prevé que se eleven los índices de depresión; la institución de asistencia privada refirió que durante la época decembrina la mayoría de las personas hace una valoración de logros y fracasos.
Psyque reportó un incremento de 60 por ciento en sus servicios de atención psicológica en comparación con años anteriores durante la misma temporada; puntualizó que dicho aumento radica en los sentimientos de soledad y desesperanza.
“La depresión se manifiesta con mayor preocupación por la llegada de esta temporada y con frecuencia las personas están enojadas con todo lo relacionado a la Navidad, están tristes, apáticas todo el tiempo, se les altera el apetito (comen en exceso o ingieren poca cantidad de alimentos). Además, recuerdan con frecuencia la ausencia de personas queridas, piensan mucho en su situación económica, en los logros no alcanzados durante el año o las expectativas autoimpuestas sobre la autorrealización”, refirió.
Asimismo, Psyque informó que durante noviembre y los días transcurridos de diciembre de este año ha atendido a 4 mil 330 personas, cuyas edades oscilan entre los dos y los 72 años.
Precisó que entre las dificultades más frecuentes por las que han solicitado la atención en esta época está la depresión severa con un 40.6 por ciento y la ansiedad con un 26.4 por ciento, seguidos de autolesiones con un 13 por ciento, adicciones o consumo de sustancias con ocho por ciento, pensamientos suicidas con siete por ciento y problemas de aprendizaje y alteraciones en el desarrollo cognitivo con cinco por ciento.
“Hoy en día contamos con un promedio de 10 solicitudes por día para recibir alguno de nuestros servicios, lo cual es equivalente a 60 solicitudes para recibir atención psicológica a la semana y 240 solicitudes al mes; resulta una situación en calidad de urgente en la cual constantemente se ocupan todos nuestros espacios para atención individual”, subrayó la institución de asistencia privada.