La Secretaría de Desarrollo Humano y Social del Municipio de Querétaro destacó que el Programa de Ampliación y Alojamiento de Vivienda ha representado una inversión de 7 millones 500 mil pesos
Hasta 2020, 6.7 por ciento de las personas del municipio de Querétaro se encontraban viviendo en un estado de hacinamiento, cifra que representó una disminución de 1.8 por ciento en comparación con lo registrado en 2018, informó la Secretaría de Desarrollo Humano y Social.
Detalló que de acuerdo al diagnóstico de la capital queretana, la delegación municipal Santa Rosa Jáuregui presenta la mayor prevalencia de hacinamiento, seguido de Felipe Carrillo Puerto y Félix Osores Sotomayor.
“De acuerdo al INEGI y al Coneval, la zona con mayor rezago social de las 78 colonias se encuentra en Santa Rosa Jáuregui; es un polígono en que estamos tratando de intervenir, en donde el mayor número de personas con esa carencia se encuentra en esta zona”, explicó,
En ese sentido, la dependencia municipal precisó que con el Programa de Ampliación y Alojamiento de Vivienda, que tiene como objetivo reducir la brecha en los indicadores de pobreza en los espacios de vivienda, este año se realizaron 135 acciones que incluyeron la construcción de nuevas recámaras.
Dijo que en 2022 los beneficiarios de dicho programa lograron construir 109 recámaras adicionales, lo que les permitirá reducir el índice de hacinamiento de las familias que se encuentran en esta situación, particularmente en la zona de las delegaciones Santa Rosa Jáuregui, Felipe Carrillo Puerto y Félix Osores Sotomayor.
“Es un proceso en donde el municipio de Querétaro les entrega un material a los ciudadanos para que puedan llevar a cabo, a través de un proyecto arquitectónico, la construcción de un cuarto adicional para disminuir el hacinamiento en el municipio”, agregó.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Social añadió que en Santa Rosa Jáuregui se construyeron 92 recámaras adicionales; mientras que en la delegación Epigmenio González fueron 21 y dos en Felipe Carrillo Puerto; además, se dio a conocer que el monto de inversión para este programa fue de 7 millones 500 mil pesos.