Categorías: FeaturedLOCAL

Secretaría de Cultura inaugura Sala de Arte Popular de Querétaro

A través de las artesanías se relata la historia, memoria colectiva, fiestas y rituales de las comunidades de la entidad, dijo la secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, al inaugurar la Sala de Arte Popular de Querétaro

Con el objetivo de preservar las tradiciones, idiosincrasia y legado de los pueblos, la secretaría de Cultura del estado (SECULT), Marcela Herbert Pesquera, inauguró la Sala de Arte Popular de Querétaro, en el Centro de las Artes (CEART).

“La Secretaría de Cultura busca salvaguardar y difundir el patrimonio queretano a través de sus espacios museísticos y una participación activa con sus comunidades, y las artesanías son el resultado del mestizaje cultural que nos conforma como sociedad”, apuntó.

En un comunicado, la dependencia estatal detalló que en la nueva Sala de Arte Popular se aprecian objetos originalmente utilitarios de alto valor cultural y de la más amplia variedad de materiales; la mayoría son elaborados con materia prima local, lo que brinda un acercamiento al hábitat que rodea a las y los artesanos que, poseedores de talento creador e ingenio, transmiten la herencia estética de quienes les antecedieron.

Añadió que el espacio invita a hacer un recorrido geográfico por el arte popular de Querétaro, en el que el espectador puede adentrarse en los colores y la riqueza cultural de los dieciocho municipios, su diversidad natural, su cotidianidad, su gente y sus historias.

Se aprecia la alfarería y artesanía textil de San Ildefonso Tultepec, Amealco; el trabajo de los maestros canteros de Pedro Escobedo, Huimilpan y  Cadereyta de Montes; el minucioso arte de cestería de la Sierra Gorda, Ezequiel Montes y Tequisquiapan, o la maestría artística de los textiles realizados por las y los artesanos de Colón, Tolimán y Amealco.

En esos trabajos se encuentran técnicas tan variadas como ancestrales: el telar de cintura, tejido en palma, ixtle, cucharilla y acícula (hoja de pino), bordado en hilván o punto de cruz, talla de cantera, entre muchas más.

Durante el acto inaugural, la secretaria de Cultura agradeció a la maestra Aurora Zúñiga, por el préstamo de su colección de arte popular para exhibirla en la nueva sala, y al maestro Manuel Oropeza Segura, por su participación en el montaje museográfico.

Canasta básica se mantiene por encima de los mil pesos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entregan maíz para consumo humano en San Juan del Río

En beneficio de 2 mil 107 familias, la SEDEA entregó maíz para consumo humano en…

49 minutos hace

SESA acerca servicios de salud a la delegación Josefa Vergara

En la delegación Josefa Vergara, la SESA brindó servicios de salud, con el objetivo de…

1 hora hace

Inicia el programa de Pólizas Funerarias 2025 en El Marqués

El SMDIF de El Marqués inició el registro para el programa de Pólizas Funerarias 2025…

1 hora hace

Fiscal presenta iniciativas de reforma ante la Legislatura local

El titular de la FGE, Víctor De Jesús Hernández, presentó ante la presidenta de la…

2 horas hace

AMIQRO realiza Congreso Horizontes Globales

La AMIQRO realizó el Congreso Horizontes Globales, con el objetivo de discutir y entender el…

2 horas hace

UAQ recibe a participantes de la Olimpiada Nacional de Química

La UAQ recibió a 128 jóvenes que participarán en la Olimpiada Nacional de Química; provienen…

3 horas hace